• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Práctica de valores apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia para la sana convivencia

Thumbnail
View/Open
Práctica de valores apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia para la sana convivencia.pdf (174.9Kb)
Date
2018-11-27
Author
Perea, Gladis
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2178
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.73

Abstract

El presente artículo muestra los resultados de una experiencia investigativa realizada tomando en cuenta las problemáticas existentes en la Institución Educativa Departamental (IED) Santa Rosa de Lima. Surge la idea de este proyecto de investigación apoyado en los aportes de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y pretende fomentar la práctica de valores, apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia para la sana convivencia. Se trabajó bajo la metodología cualitativa con modelo de investigación acción participativa. La población estuvo conformada por estudiantes de primaria de la Institución Educativa Departamental (IED) Santa Rosa de Lima. Para recoger los datos se utilizaron, encuestas y observación directa. Se evidenció que aspectos como la percepción del entorno y conductas inapropiadas realizadas por los estudiantes, conllevan a la permanencia de la mala convivencia en la institución.
 
Entrepreneurship culture fosters thoughts and actions, aimed at generating economic income, taking advantage of resources and opportunities, based on the development of a global vision, where a calculated risk must be managed, the result of which is the creation of value that benefits entrepreneurs, companies or organizations. The objective of this study was to strengthen the culture of entrepreneurship through research as a pedagogical strategy in educational institutions. Using a methodology based on the trajectory of the trajectories of inquiry. The data collection techniques were the field diary and the semi-structured interview. A non-probabilistic sampling of intentional type was carried out to select the sample that consisted of twenty-five (25) students of the seventh grade with ages ranging from eleven (11) to thirteen (13) years of the IED John F. Kennedy of the municipality of Aracataca, Magdalena. The results yielded new perspectives to develop the enterprise with a diversity of handcrafted products in a variety of recyclable materials. The need to promote the culture of entrepreneurship in educational institutions was demonstrated through a discipline taking advantage of the resources and opportunities that can be generated.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Perea, G. (2018). Práctica de valores apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación como estrategia para la sana convivencia. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 619 - 626. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.73

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.