• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Tecnologías de la Información y Comunicación: una estrategia para fortalecer la formación en educación ambiental

Information and Communication Technologies: a nstrategy to strengthen training in environmental education


Thumbnail
View/Open
Tecnologías de la Información y Comunicación Una estrategia para fortalecer la formación en educación ambiental.pdf (174.1Kb)
Date
2018-11-27
Author
Quintero Mandón, William
Castrillo De la Rosa, Fabrican
Gregoria Lara, José
Perdomo Solano, Yimena
Villegas Ortiz, José
Vizcaino Fontalvo, Juan
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2186
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.78

Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2249

Abstract

El presente artículo muestra los resultados de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en su amplio uso en la actualidad, ofrece una alternativa importante para aplicar en el área educativa. El presente proyecto de investigación tiene como propósito fortalecer los procesos educativos a través de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la educación ambiental, desde el uso de las TIC, en la Institución Educativa Departamental Manuel Salvador Meza Camargo del Municipio de Sabana de San Ángel Magdalena, mediante la implementación de talleres lúdicos-pedagógicos, en donde se permitan adquirir destrezas, habilidades y competencias en los diferentes ámbitos, promoviendo la participación activa en las actividades lideradas por los diferentes actores que hacen parte de la comunidad educativa. Se logró identificar que los estudiantes tienen conocimientos acerca de la temática; sin embargo, es fundamental desarrollar estrategias para el fortalecimiento y permanencia de la educación ambiental en la institución.
 
This article shows the results of the Information and Communication Technologies (ICT), in its wide use at present, it offers an important alternative to apply in the educational area. The purpose of this research project is to strengthen educational processes through pedagogical strategies for the strengthening of environmental education through the use of ICT in the Manuel Salvador Meza Camargo Departmental Educational Institution of the Municipality of Sabana de San Ángel Magdalena, through the implementation of playful-pedagogical workshops, which allow acquiring skills, abilities and competences in different areas, leading to active participation in activities led by the different actors that are part of the educational community. It was possible to identify that students have knowledge about the subject, however, it is essential to develop strategies for the strengthening and permanence of environmental education in the institution.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Quintero Mandon, W. (2018). Tecnologías de la Información y Comunicación: Una estrategia para fortalecer la formación en educación ambiental. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 661 - 666. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.78

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.