• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Programa de formación cultural en la CREB de Venero

Cultural training program in the CREB of Venero


Thumbnail
View/Open
Programa de formación cultural en la CREB de Venero.pdf (210.1Kb)
Date
2018-11-27
Author
Garcés, Maira
Robles, Álvaro
Escobar, Anis
Dunoyer, Edgardo
Payan, Elvis
Rocha, Evangelista
Guillén, Ereidis
Echeverría, Henry
Olivares, Juan
Rojas, Liliana
Garcés, Maira
Mejía, María
Pérez, Orlando
Garcés, Sandra
Escobar, Sandra
Rocha, Yasmin
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2188
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.79

Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2250

Abstract

Las actividades culturales se han convertido en instrumento que potencia y estimula capacidades y habilidades en los estudiantes. Es por ello que el presente estudio tiene como objetivo principal Elaborar un programa de formación cultural de la ERM de Venero. Haciendo énfasis a la estructuración, desarrollo y cambio de los proyectos culturales en Latinoamérica y en específico en Colombia. La investigación es de tipo Cualitativa, bajo un alcance descriptivo empleando como instrumento la entrevista estructurada, y fue aplicada miembros de la comunidad educativa IED Externado de San Sebastián en el Municipio de San Sebastián Magdalena, Colombia. Como conclusión se puede afirmar que Los estudiantes se motivan a participar en todos los eventos culturales, ya sea en grupos de danzas ya establecidos o creando algunos dentro de la comunidad para poder así mostrar todos los tipos de bailes típicos de la región.
 
Cultural activities have become an instrument that encourages and stimulates skills and abilities in students. For this reason, the main objective of this study is to prepare a cultural training program for Venero’s ERM. Emphasizing the structuring, development and change of cultural projects in Latin America and specifically in Colombia. The research is Qualitative, under a descriptive scope using as an instrument the structured interview, and was applied to members of the educational community of the Externado IED of San Sebastián in the Municipality of San Sebastián Magdalena, Colombia. In conclusion it can be affirmed that students are motivated to participate in all cultural events, either in groups of established dances or creating some within the community to be able to show all the typical dances of the region.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Garces, M. (2018). Programa de formación cultural en la CREB de Venero. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 667 - 676. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.79

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.