Uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la lengua extranjera
Use of technological tools for the teaching of the foreign language
Abstract
El presente proyecto de investigación permitió evidenciar cómo a través de las herramientas tecnológicas se fortalecen el proceso de enseñanza de la lengua extranjera en los estudiantes de Básica primaria. Para el desarrollo del estudio se tuvo en cuenta la guía Kathryn Cronquist y Ariel Fiszbein que examina las mejores prácticas y las áreas de debilidad en América Latina. La investigación es abordada desde el paradigma positivista, de tipo cuantitativo, y con un alcance descriptivo de diseño no experimental. La población son los estudiantes de básica primaria de la Institución educativa Arcesio Cáliz Amador sede principal. Como conclusión se puede inferir que la población encuestada conoce de las herramientas tecnológicas computadores, cel., tabletas entre otros). Y que además logran darle manejo con frecuencia, además conocen de ciertas aplicaciones digitales para que busquen generar nuevos aprendizajes como como es el caso de información de la segunda lengua.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Diaz, M. (2018). Uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la lengua extranjera. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 741 - 748. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.87
Diaz, M. (2018). Uso de las herramientas tecnológicas para la enseñanza de la lengua extranjera. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 741 - 748. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.87
Collections