• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Posgrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Estrategias metodológicas basadas en web 2.0 para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes con trastorno de déficit de atención (TDA)del Deutsche Schule

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (4.972Mb)
Date
2016-10-25
Author
Acero Rondero, Luis Carlos
Saumeth B., Diana Carolina
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/224

Abstract

The research paper then presented has as its main objective to design methodology based strategies is Web 2.0 for development of reading comprehension in students with Disorder Attention Deficit (TDA) of DEUTSCHE SCHULE towards achieving this goal we propose an analytical descriptive research from a mixed approach, responding to a quantitative and qualitative methodology. For this we use a population of 66 primary school students, where we selected a sample of 3 elementary students chosen for their previous diagnosis of Deficit Disorder Attention also worked with three teachers in the area of language that serves this population who we allowed the collection of information through observation, surveys and interviews; these instruments were validated by experts. In compliance with the goals in the investigation the first scenario allowed us the recognition of the sample at the academic level and the characteristics of such diagnostic features, then changes to a web 2.0 platform were generated in order to meet the needs of this type population and reading comprehension levels required for each grade level in order to provide a support strategy aimed at meeting those needs and to strengthen the knowledge imparted by the institution, to end the presentation and application of this tool to the sample was performed managing to meet the requirements of such virtual objects and fulfilling attention spans and longer in the sample and accurate execution. Being aware that the transformation of a prolonged attentional pattern in this population requires more extensive intervention time is left to the institution suggestions and proposals in order to.
 
El trabajo de investigación a continuación presentado tiene como su objetivo principal el de diseñar estrategias metodológicas basadas es Web 2.0 para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes con Trastorno de Déficit de Atención (TDA) del DEUTSCHE SCHULE, en pro de lograr dicho objetivo nos planteamos una investigación desde un enfoque mixto descriptivo analítico, respondiendo a una metodología cuantitativa y cualitativa. Para esto utilizamos una población de 66 estudiantes de primaria, en donde seleccionamos una muestra de 3 estudiantes de primaria elegidos por su previo diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención, además se trabajó con 3 docentes del área de lenguaje que atiende a dicha población quienes nos permitieron la recolección de información a través de observación, encuestas y entrevistas; dichos instrumentos fueron validados por expertos. En cumplimiento con los objetivos trazados en la investigación el primer escenario nos permitió el reconocimiento de la muestra a nivel académico y las características propias de dicho diagnóstico, luego se generaron modificaciones de una plataforma web 2.0 con el fin de responder a las necesidades de este tipo de población y a los niveles de comprensión lectora requeridos para cada nivel académico con el fin de ofrecer una estrategia de apoyo dirigida a suplir dichas necesidades y a reforzar los conocimientos impartidos por la institución, para finalizar se realizó la presentación y aplicación de dicha herramienta a la muestra logrando cumplir con los requerimientos de este tipo de objetos virtuales y cumpliendo con periodos de atención y ejecución más prolongados y certeros en la muestra. Siendo conscientes que la transformación de un patrón atencional prolongado en esta población requiere de tiempo de intervención más extensos se dejan a la institución sugerencias y propuestas con el fin de continuar con dicho proceso.
 
Collections
  • Posgrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.