• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Comparación del cambio de metodología para remunerar la actividad de trasmisión de energía eléctrica: caso Colombia

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (2.047Mb)
Anexos (394.2Kb)
Date
2019
Author
Andrade Becerra, Andrés José
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2309

Abstract

The Comisión de Regulación de Energía y Gas, entity in charge of the regulation of public services of electric energy and gas in Colombia, presented a proposal for a change of regulation for the remuneration of the activity of transmission of electric energy, going from Resolution CREG 011 of 2009 to Resolution CREG 178 of 2014. This change has not yet been approved by the state, is currently in the process of resolution study. To be able to analyze the advantages that would be achieved from the approval of this new resolution, the present work has an objective to make a comparison of the change of methodology to remunerate the activity of electric energy transmission in Colombia, through the implementation of Resolution CREG 178 of 2014. In the present research a comparison of the changes in the regulation and their respective economic evaluation is made, a transmission project is evaluated (case study) toanalyze the behavior of the rate of return of the investment, economic simulations are carried out through officemate tools with the purpose of evaluating the economic impact that they will
 
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), entidad encargada de la regulación de los servicios públicos de energía eléctrica y gas en Colombia, presentó una propuesta de cambio de regulación para la remuneración de la actividad de transmisión de energía eléctrica, pasando de la Resolución CREG No. 011 de 2009 a la Resolución CREG No. 178 de 2014. Este cambio aún no ha sido aprobado por el estado, actualmente se encuentra en proceso de estudio de resolución. Para poder analizar las ventajas que se lograrían a partir de la aprobación de esta nueva resolución, el presente trabajo tiene como objetivo realizar una comparación del cambio de metodología para remunerar la actividad de transmisión de energía eléctrica en Colombia, a través de la implementación de la Resolución CREG No. 178 de 2014. En el presente trabajo se realiza una comparación de los cambios en la regulación y sus respectiva evaluación económica, se evalúa un proyecto de transmisión (caso de estudio) para analizar el comportamiento de la tasa de retorno de la inversión, se realizan simulaciones económicas a través de herramientas ofimáticas con la finalidad de evaluar el impacto económico que están tendrán en la remuneración de los ingresos anuales de los agentes que tienen funciones de transmisión y los consumidores finales, además se analizan los resultados obtenidos para determinar la viabilidad a partir de la implementación del cambio de resolución
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.