• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Impacto jurídico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Colombia

Thumbnail
View/Open
Impacto jurídico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Colombia (676.8Kb)
Date
2018-09-21
Author
Mira Olano, Luz Elena
Gutiérrez Ossa, Jahir Alexander
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2324
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.04

Abstract

El artículo diagnostica el impacto jurídico proveniente de la adhesión del Estado colombiano a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El denominado “Club de Buenas Prácticas” pondrá al Estado colombiano en la capacidad de dar cuenta de diferentes capítulos a través de cambios en la legislación con fines de política pública. La simbiosis entre el método descriptivo y explicativomaterializan las implicaciones jurídicas planteadas en los 23 capítulos aprobados por la OCDE para Colombia y el componente metodológico depende de la capacidad de respuesta del país frente a ellos. El desarrollodel artículo está enfocado a: i) diagnosticar el impacto jurídico de la OCDE sobre Colombia desde los 23 capítulos aprobados; ii) la capacidad de respuesta del Estado colombiano para incorporar las modificaciones jurídicas planteadas por la OCDE, y iii) el recibimiento que tendría la incorporación de la legislación requeridaen los sectores estratégicos del país
 
This paper analyzes the legal impact drawn from the incorporation of Colombia as a member of the Organization for Economic Co- operation and Development (OECD). The so-called “Club of good practices” will grant the Colombian State the opportunity to approach different chapters by making changes in the legislation towards public policymaking. A symbiosis between a descriptive and explanatory method materialize the legal implications set out in the 23 chapters approved by the OECD for Colombia and the methodological component depends on the response capacity of the country to them. The development of this paper is focused on: i) analyzing the legal impact of the OECD in Colombia in terms of the 23 chapters approved; ii) determining the response capacity of the Colombian State to incorporate the legal changes raised by the OECD, and iii) the receipt that would be the incorporation of the legislation required in the strategic sectors of the country. Keywords: good practices; OECD committees; international cooperation; economic development; public policy; international regulation
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Mira Olano, L., & Gutiérrez Ossa, J. (2018). Impacto jurídico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Colombia. JURÍDICAS CUC, 14(1), 75-104. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.04

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.