Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística del departamento de Sucre-Colombia
Artículo de revista
2017-06-05
Corporación Universidad de la Costa
https://doi.org/https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.04
0120-3932, 2382-3860 electrónico
2382-3860
El departamento de Sucre-Colombia, cuenta con un potencial turístico de atractivos artesanales y ecoturísticos que representan para su economía una fuente de ingresos significativa, no obstante, este segmento de negocio presenta limitaciones en la definición de planes estratégicos de competitividad, sistemas de calidad e inteligencias de mercado. Situación que conlleva a analizar la inteligencia comercial de los sectores mencionados para conocer las condiciones actuales de mercado y determinar las propuestas para mejorar su competitividad. En el estudio se aplica una metodología cuantitativa de tipo descriptiva analítica, con una muestra, de 43 empresas artesanales en los municipios de Sampués y Morroa y un grupo de gestores de la actividad ecoturística en Colosó, se aplicaron las técnicas de observación, encuesta y entrevista semiestructurada. Asimismo, se desarrolla una contrastación a través de un benchmarking de las actividades objeto de estudio en la ciudad de Cartagena. Los resultados muestran que la importancia de iniciar un plan de acción para generar competitividad en el sector.
- Revistas Científicas [1282]
Descripción:
Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística.pdf
Título: Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística.pdf
Tamaño: 1.811Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística.pdf
Tamaño: 1.811Mb


