Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística del departamento de Sucre-Colombia
Date
2017-06-05
2017-06-05
Author
Madera Martínez, Maura Milena
Acosta Mesa, Raúl Ernest
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El departamento de Sucre-Colombia, cuenta con un potencial turístico de atractivos artesanales y ecoturísticos que representan para su economía una fuente de ingresos significativa, no obstante, este segmento de negocio presenta limitaciones en la definición de planes estratégicos de competitividad, sistemas de calidad e inteligencias de mercado. Situación que conlleva a analizar la inteligencia comercial de los sectores mencionados para conocer las condiciones actuales de mercado y determinar las propuestas para mejorar su competitividad. En el estudio se aplica una metodología cuantitativa de tipo descriptiva analítica, con una muestra, de 43 empresas artesanales en los municipios de Sampués y Morroa y un grupo de gestores de la actividad ecoturística en Colosó, se aplicaron las técnicas de observación, encuesta y entrevista semiestructurada. Asimismo, se desarrolla una contrastación a través de un benchmarking de las actividades objeto de estudio en la ciudad de Cartagena. Los resultados muestran que la importancia de iniciar un plan de acción para generar competitividad en el sector.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Madera Martínez, M., & Acosta Mesa, R. (2017). Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística del departamento de Sucre-Colombia. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 38(1), 79-104. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.04
Madera Martínez, M., & Acosta Mesa, R. (2017). Condiciones comerciales de la actividad artesanal y ecoturística del departamento de Sucre-Colombia. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 38(1), 79-104. https://doi.org/10.17981/econcuc.38.1.04
Collections