La potestad expropiatoria del Estado en el derecho español y colombiano
Abstract
La potestad expropiatoria de los Estados está determinada por el concepto que se tenga de la función social de la propiedad. En ese cometido, es clave tener presente que la potestad expropiatoria cuenta con un fundamento normativo constitucional y legal, donde el concepto que se tenga de la propiedad, en la medida en que esta “tenga” o “sea” una función social, determina los lineamientos bajo los cuales se ejerce la potestad expropiatoria. Lo anterior implica hacer una lectura de la propiedad privada a la luz de los Estados Sociales de Derecho español y colombiano en un ejercicio de derecho comparado que tiene como finalidad revisar de manera detallada el fundamento de la potestad expropiatoria para, así, lograr establecer semejanzas y diferencias que permitan establecer el alcance de la expropiación en los respectivosordenamientos jurídicos
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Pérez Solano, J. (2018). La potestad expropiatoria del Estado en el derecho español y colombiano. JURÍDICAS CUC, 14(1), 105-118. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.05
Pérez Solano, J. (2018). La potestad expropiatoria del Estado en el derecho español y colombiano. JURÍDICAS CUC, 14(1), 105-118. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.05
Collections