Implicaciones del reconocimiento de las víctimas militares en el marco de la justicia transicional colombiana
Abstract
El acuerdo entre el Estado y miembros de las FARC-EP dio como resultado el acto legislativo 01 del 31 de julio de 2012 como ámbito jurídico que da alcance constitucional y fija unas directrices para un postconflicto. El objetivo de este artículo es analizar el reconocimiento de las víctimas militares en el marco de la justicia transicional. Para ello, se identificarán las normas en materia de víctimas y justicia restaurativa, además, se establecerán los mecanismos de verdad, justicia y reparación. Por último, se establecerá si es posible incluir como víctimas a los militares en este ámbito jurídico. A través de la observación y análisis documental, se puntualizará tomando como base la sentencia C-370 (2006).
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Velásquez Cortés, J. (2018). Implicaciones del reconocimiento de las víctimas militares en el marco de la justicia transicional colombiana. JURÍDICAS CUC, 14(1), 167-186. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.08
Velásquez Cortés, J. (2018). Implicaciones del reconocimiento de las víctimas militares en el marco de la justicia transicional colombiana. JURÍDICAS CUC, 14(1), 167-186. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.08
Collections