La construcción sostenible frente a la mitigación del cambio climático
Date
2018-10-20
2018-10-20
Author
Rodriguez-Potes, Lizeth
Meza-Estrada, Carmen Elena
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El sector de la construcción y su sistema de producción contribuye e impacta en gran medida al medio donde se desarrolla. Está medido por el consumo de recursos y los residuos que genera, en consecuencia, tiene una alta responsabilidad en el contexto del cambio climático. Las acciones del sector de la construcción están consideradas dentro de las estrategias de adaptación y de mitigación al cambio climático, deben entonces sumarse a la búsqueda de la sostenibilidad y trabajar por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para que el calentamiento global no supere +2°C. El siguiente artículo tiene como objeto reflexionar sobre la responsabilidad del quehacer de la arquitectura en relación con las estrategias de producción limpia a implementarse con el fin de mitigar sus efectos y afectaciones frente al cambio climático.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Rodriguez-Potes, L., & Meza-Estrada, C. (2018). La construcción sostenible frente a la mitigación del cambio climático. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 21(1), 9-22. https://doi.org/10.17981/moducuc.21.1.2018.01
Rodriguez-Potes, L., & Meza-Estrada, C. (2018). La construcción sostenible frente a la mitigación del cambio climático. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 21(1), 9-22. https://doi.org/10.17981/moducuc.21.1.2018.01
Collections