Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías
Living body-mind space as heterotopic construction
Abstract
Este trabajo surge del análisis del artículo de Bernhard Waldenfels titulado “Habitar corporalmente el espacio”. Es un análisis que discurre por cada uno de sus puntos tratados: el aquí, el allá, el espacio, el tiempo, la interioridad, la exterioridad, la presencialidad, la virtualidad, lo común y lo extraño para indagar en la esencia del habitar de un cuerpo pensante, estudiado desde la perspectiva de las heterotopías propuesta por Michel Foucault y ayudado por la concepción del ser y el habitar y construir en Martín Heidegger. De estas relaciones entre estos tres autores, se concluye que el habitar corporalmente el espacio construye heterotopías y espacios intersticiales donde cuerpo y mente fluyen y confluyen.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Machado, M. (2018). Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 21(1), 23-62. https://doi.org/10.17981/moducuc.21.1.2018.02
Machado, M. (2018). Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 21(1), 23-62. https://doi.org/10.17981/moducuc.21.1.2018.02
Collections