• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías

Living body-mind space as heterotopic construction


Thumbnail
View/Open
Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## (6.064Mb)
Date
2018-10-30
Author
Machado Penso, Maria Verónica
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2382

Abstract

Este trabajo surge del análisis del artículo de Bernhard Waldenfels titulado “Habitar corporalmente el espacio”. Es un análisis que discurre por cada uno de sus puntos tratados: el aquí, el allá, el espacio, el tiempo, la interioridad, la exterioridad, la presencialidad, la virtualidad, lo común y lo extraño para indagar en la esencia del habitar de un cuerpo pensante, estudiado desde la perspectiva de las heterotopías propuesta por Michel Foucault y ayudado por la concepción del ser y el habitar y construir en Martín Heidegger. De estas relaciones entre estos tres autores, se concluye que el habitar corporalmente el espacio construye heterotopías y espacios intersticiales donde cuerpo y mente fluyen y confluyen.
 
This work is based on an analysis of the article by Bernhard Waldenfels entitled “Habitar corporalmente el espacio”. This analysis addresses each of the concepts treated in the original text: here, there, space, time, interiority, exteriority, presence, virtuality, common and strangeness to inquire about the essence of living in a thinking body. The perspective of the heterotopies proposed by Michel Foucault is applied for this purpose as well as the conception of being, inhabiting and building from Martin Heidegger. From the relationship of the concepts of these three authors, it is concluded that physically inhabiting the space builds heterotopies and interstitial spaces where body and mind flow and converge.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Machado, M. (2018). Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 21(1), 23-62. https://doi.org/10.17981/moducuc.21.1.2018.02

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.