El “coto vedado” como sustento de la seguridad humana desde la teoría del conocimiento

Date
2018-11-07
2018-11-07
Author
Ordoñez, Joaquin
Uribe Arzate, Enrique
Ordoñez, Lucio
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
En el presente artículo, se revisa la teoría del “coto vedado” y el concepto de “seguridad humana”; así mismo, se analizan sus categorías teóricas principales para identificar la relación existente entre ambos, así como sus aspectos diferenciales y coincidentes. Esta revisión se realizó con base en una metodología documental desde el punto de vista analítico y sintético, considerando aspectos teóricos para distinguir la estrecha relación entre ambas categorías que permita una mejor comprensión del fenómeno socialde inseguridad humana. Los hallazgos permiten poner en evidencia que existe una relación cognitiva entre las propiedades del coto vedado y la seguridad humana como objetos del conocimiento, considerando también la regularidad en las relaciones que hay entre cada uno de esos objetos y sus propiedades, lo cual se traduce en las categorías de causalidad y sustancialidad. Lo anterior permite proponer a la teoría del coto vedado como fuente y sustento de la seguridad humana. Palabras clave: coto vedado, seguridad humana, democracia, teoría del conocimiento
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Ordoñez, J., Uribe Arzate, E., & Ordoñez, L. (2018). El “coto vedado” como sustento de la seguridad humana desde la teoría del conocimiento. JURÍDICAS CUC, 14(1), 233-258. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.11
Ordoñez, J., Uribe Arzate, E., & Ordoñez, L. (2018). El “coto vedado” como sustento de la seguridad humana desde la teoría del conocimiento. JURÍDICAS CUC, 14(1), 233-258. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.11
Collections