• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

De la valoración racional de la prueba en la verdad procesal a la teoría de la probabilidad preponderante

Thumbnail
View/Open
De la valoración racional de la prueba en la verdad procesal a la teoría de la probabilidad preponderante (287.7Kb)
Date
2018-11-27
Author
Rodriguez Serpa, Ferney Asdrubal
Bolaño Miranda, Nelhiño
Algarín Herrera, Gloria María
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2392
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.12

Abstract

El presente artículo aborda la categoría de la prueba vinculada a la perenne búsqueda de hallar la verdad absoluta por parte del Estado jurisdicción en su esfuerzo epistemológico de valoración racional de la prueba de los hechos. No obstante, desde el método inductivo, el presente trabajo tuvo por objeto determinar ―muy a pesar de las infinitas dificultades de alcanzar tal pretensión― los desarrollos doctrinales que convergen en la misión por alcanzar una verdad relativa, o verdad procesal que abandona el esfuerzo por la verdad verdadera, la cual, a pesar de las dificultades cognoscitivas, se demuestra en este estudio cualitativo que esto sí es posible (verosímilmente) a través de la teoría de la probabilidad preponderante, lo cual lleva, en efecto, a concluir que la verdad de los hechos puede reconstruirse a través de los medios de prueba, y con ello, alcanzar una verdad relativa reforzada en grados bajo los esquemas de probabilidad preponderante
 
This article deals with evidence as linked to the perennial search to find the abso-lute truth on the part of the State’s juris-diction in its epistemological effort for ra-tional evaluation of the evidence of facts. However, from the inductive method, the present work had the purpose of deter-mining ―in spite of the infinite difficul-ties of reaching such a pretension― the doctrinal developments that converge in the mission to reach a relative truth, or a procedural truth that abandons the effort for the true truth. Regardless of the cog-nitive difficulties, this qualitative study demonstrates that this is possible through the theory of the preponderant probabil-ity, which leads to the conclusion that the truth of the facts can be reconstructed through the means of evidence and, with it, reach a relative truth reinforced in de-grees under the preponderant probability schemes.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Rodriguez Serpa, F., Bolaño Miranda, N., & Algarín Herrera, G. (2018). De la valoración racional de la prueba en la verdad procesal a la teoría de la probabilidad preponderante. JURÍDICAS CUC, 14(1), 259-286. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.12

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.