• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Hacia el espacio público de calidad: una mirada desde de Barranquilla


Avendaño Jaramillo, Carlos Joel
Arrauth Ochoa, Katerine Daniela
Cuello Echeverry, Maria Alejandra
Diaz pastrana, María Daniela
Ortega Bernal, Miguel Angel
Reamirez Gonzalez, Andrea Lucia
Vega Pinzon, Gleidys Helena
Simmons Quintero, Jean Pierre
Betancourth Plaza, Carolina
Oliveros Gasparini, Silvia
Caballero Oviedo, Vialy Cecilia
Morales Aragón, Álvaro Adolfo
Pacheco Pacheco, Juan Camilo
Imitola Tejera, José Fernando
Martínez Castro, Angela Sofía

Artículo de revista

2018-10-11

Corporación Universidad de la Costa

https://doi.org/http://doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.18.2.2018.04

0124-6542, 2389-7732 electrónico

2389-7732

Espacio públicoBuscar en Repositorio UMECIT
CalidadBuscar en Repositorio UMECIT
EficienciaBuscar en Repositorio UMECIT
Integración socialBuscar en Repositorio UMECIT
Ente dinamizadorBuscar en Repositorio UMECIT

Barranquilla en la búsqueda de su Re-conceptualización como ciudad integral y en apuesta a el mejoramiento de su infraestructura urbana, ha propuesto impulsar el potencial que representan los escenarios públicos en la cotidianidad de la ciudadanía, elementos dinamizadores como los parques y plazas, son tomados como piezas fundamentales para el estudio, análisis y critica de su funcionalidad como ente estructurante del urbanismo en el presente artículo. Logrando de esta forma un comparativo entre la cantidad, calidad y eficiencia de los espacios públicos que posee la ciudad, teniendo en cuenta características de su estado, apreciación e importancia que representa para la población y el impacto de este elemento en el ámbito urbano. Obteniendo a raíz de esto, aspectos subjetivos y objetivos que permiten una valoración completa, un abordaje sistémico del concepto de espacio público. Las variantes que se encuentran al analizar el espacio público en la ciudad dependen de su ubicación o contexto, área, componentes y población o área de influencia que es beneficiada con este, esto pone en una disyuntiva de como realmente ser objetivos a la hora de comparar las muestras, en qué criterios se puede basar para lograr una concepción de un espacio público eficiente, pero que al mismo tiempo se rija por las necesidades y requerimientos de quienes lo habitan, el cual es concebido como todo aquel espacio o área exterior que es de interés público; de todos y para todos, donde puedes ser libre de hacer lo que desees pero respetando el derecho de los demás ciudadanos.
 
Barranquilla in the search of its Re-conceptualization as integral city and in bet to the improvement of its urban infrastructure, has proposed to promote the potential that represent the public scenarios in the daily life of the citizens, dynamic elements such as parks and squares, are taken as fundamental pieces for the study, analysis and critique of its functionality as structuring entity of urbanism in this article. Achieving in this way a comparison between the quantity, quality and efficiency of the public spaces that the city possesses, taking into account characteristics of its state, appreciation and importance that it represents for the population and the impact of this element in the urban environment. Obtaining as a result of this, subjective and objective aspects that allow a complete evaluation, a systemic approach of the concept of public space. The variants found when analyzing the public space in the city depend on its location or context, area, components and population or area of influence that is benefited with it, this puts in a dilemma of how to really be objective when comparing the samples, on what criteria can be based to achieve a conception of an efficient public space, but at the same time governed by the needs and requirements of those who inhabit it, which is conceived as all that space or exterior area that is public interest; of all and for all, where you can be free to do what you want but respecting the rights of other citizens.
 

http://hdl.handle.net/11323/2403

MÓDULO ARQUITECTURA CUC

  • Revistas Científicas [1282]

Descripción: Hacia el espacio público de calidad. una mirada desde de Barranquilla.pdf
Título: Hacia el espacio público de calidad. una mirada desde de Barranquilla.pdf
Tamaño: 13.78Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo