• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Reconocimiento del patrimonio del municipio de Sitio Nuevo: una mirada consciente desde el imaginario de sus gentes


Páez Brochero, Gilberto José
Echeverría Torregrosa, Oscar
Ariza Fontalvo, Marta
Sánchez Yepes, Sandra
Mejía Gutiérrez, Eyenith

Artículo de revista

2018-10-23

Corporación Universidad de la Costa

https://doi.org/https://doi.org/10.17981/moducuc.20.1.2018.02

0124-6542, 2389-7732 electrónico

2389-7732

Patrimonio materialBuscar en Repositorio UMECIT
Patrimonio inmaterialBuscar en Repositorio UMECIT
Investigación como estrategia pedagógica IEPBuscar en Repositorio UMECIT

En este estudio se examina el estado de los elementos patrimoniales materiales e inmateriales del municipio de Sitio Nuevo, Magdalena, que se ve amenazado por múltiples elementos atentatorios contra su estabilidad en el tiempo, afectando la identidad de los habitantes del municipio en sus aspectos patrimoniales. Se realizó un estudio donde participaron (242) estudiantes de la institución educativa departamental técnica San José, con edades que oscilan de (4) a (16) años. El desarrollo de la investigación se realizó desde el enfoque cualitativo utilizando como instrumentos un registro de observación participante, diario de campo, registro entrevistas y análisis de documentos, indagando sobre información relevante de los patrimonios que se encuentran amenazados o afectados para determinar alternativas de conservación. Este proceso de trabajo, permitió construir elementos que permitieron presentar ante la comunidad y el departamento, una mejor perspectiva del municipio, resaltando la importancia e intervención de la investigación como mecanismo que permita el desarrollo cultural tanto en estudiantes, docentes y comunidad.
 
This study examines the state of the material and immaterial heritage elements of the municipality of Sitio Nuevo, Magdalena, which is threatened by multiple elements that undoubtedly threaten the identity of the inhabitants of the municipality in their heritage aspects. A study was carried out in which 242 students of the San José Technical Departmental Educational Institution participated, with ages ranging from four to 16 years. The development of the research was carried out from the qualitative approach through the IEP (Research as a Pedagogical Strategy), using participant observation, interviewing and documentary analysis as collection techniques. The results obtained allowed the construction of elements from a better perspective of the municipality, highlighting the importance and intervention of research as a mechanism for cultural development in students, teachers and community
 

http://hdl.handle.net/11323/2408

MÓDULO ARQUITECTURA CUC

  • Revistas Científicas [1282]

Descripción: Reconocimiento del patrimonio del municipio de Sitio Nuevo. Una mirada consciente desde el imaginario de sus gentes.pdf
Título: Reconocimiento del patrimonio del municipio de Sitio Nuevo. Una mirada consciente desde el imaginario de sus gentes.pdf
Tamaño: 300.3Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo