Renacer en lo concreto: habitar este territorio implica el reconocimiento del otro, promesas de perdón y resistencias al olvido
Reborn in the concrete: to inhabit this territory implies the recognition of the other, promises of forgiveness and resistance to oblivion
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1980
Abstract
Renacer en lo concreto¨ documenta la complejidad social por la que pasa una comunidad de desplazados, la cual fue beneficiada en un proyecto de vivienda social ubicado en pleno centro de la ciudad de Bogotá. Esta serie documental presenta un conjunto de imágenes que dan cuenta de la realidad actual en la forma como el gobierno está impulsando la vivienda social pensando en los desplazados, pudiendo llegar a ser esta estrategia el inicio de una positiva variedad de fenómenos urbanos asociados con la víspera del postconflicto en Colombia.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Tapias Martinez, J. (2018). RENACER EN LO CONCRETO: HABITAR ESTE TERRITORIO IMPLICA EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO, PROMESAS DE PERDÓN Y RESISTENCIAS AL OLVIDO. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 93-118. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.06
Tapias Martinez, J. (2018). RENACER EN LO CONCRETO: HABITAR ESTE TERRITORIO IMPLICA EL RECONOCIMIENTO DEL OTRO, PROMESAS DE PERDÓN Y RESISTENCIAS AL OLVIDO. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 93-118. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.06
Collections