• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Casa Ensamble Chacarrá: la arquitectura como un acto de legitimación del hábitat autoproducido en Latinoamérica

Casa Ensamble Chacarrá: architecture as an act of legitimation of selfpracticed habitat in Latin America


Thumbnail
View/Open
Casa Ensamble Chacarrá: la arquitectura como un acto de legitimación del hábitat autoproducido en Latinoamérica (2.114Mb)
Date
2017-11-25
Author
Noreña, Jorge Augusto
López Marulanda, Juliana
Buitrago Orrego, Daniel Alejandro
Vásquez, Julián Andrés
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2446
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.07

Abstract

Hace ya mucho tiempo existe el interés por comprender los lugares con sus diferentes escalas y ecosistemas, con sus generalidades y particularidades. Los territorios son la sumatoria de un cúmulo de contrastes; la superposición de capas de luz, sombras, aromas, texturas y sonidos. En Ruta 4 creemos que cada lugar cuenta una historia y que la arquitectura debe ser una representación simbólica de ello, una correspondencia cultural, material, geográfica, morfológica, histórica y política del lugar y el momento, del espacio y el tiempo, un testimonio de la era en el que se desarrolla el proyecto.
 
For many years now, there has been an interest to understand the places and their different scales and ecosystems altogether with their generalities and particularities. The territories are the sum of contrast clusters: the superposition of layers of light, shadows, aromas, textures and sounds. In Ruta 4, we strongly believe that every place tells a story and that architecture should be a symbolic representation of it, i.e., a cultural, material, geographic, morphological, historical and political correspondence of the place and the time, a testimony of the era in which the project is developed.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Noreña, J., López Marulanda, J., Buitrago Orrego, D., & Vásquez, J. (2018). CASA ENSAMBLE CHACARRÁ: LA ARQUITECTURA COMO UN ACTO DE LEGITIMACIÓN DEL HÁBITAT AUTOPRODUCIDO EN LATINOAMERICA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 119-130. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.07

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.