Casa Ensamble Chacarrá: la arquitectura como un acto de legitimación del hábitat autoproducido en Latinoamérica
Casa Ensamble Chacarrá: architecture as an act of legitimation of selfpracticed habitat in Latin America
Date
2017-11-25
2017-11-25
Author
Noreña, Jorge Augusto
López Marulanda, Juliana
Buitrago Orrego, Daniel Alejandro
Vásquez, Julián Andrés
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Hace ya mucho tiempo existe el interés por comprender los lugares con sus diferentes escalas y ecosistemas, con sus generalidades y particularidades. Los territorios son la sumatoria de un cúmulo de contrastes; la superposición de capas de luz, sombras, aromas, texturas y sonidos. En Ruta 4 creemos que cada lugar cuenta una historia y que la arquitectura debe ser una representación simbólica de ello, una correspondencia cultural, material, geográfica, morfológica, histórica y política del lugar y el momento, del espacio y el tiempo, un testimonio de la era en el que se desarrolla el proyecto.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Noreña, J., López Marulanda, J., Buitrago Orrego, D., & Vásquez, J. (2018). CASA ENSAMBLE CHACARRÁ: LA ARQUITECTURA COMO UN ACTO DE LEGITIMACIÓN DEL HÁBITAT AUTOPRODUCIDO EN LATINOAMERICA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 119-130. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.07
Noreña, J., López Marulanda, J., Buitrago Orrego, D., & Vásquez, J. (2018). CASA ENSAMBLE CHACARRÁ: LA ARQUITECTURA COMO UN ACTO DE LEGITIMACIÓN DEL HÁBITAT AUTOPRODUCIDO EN LATINOAMERICA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 119-130. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.07
Collections