Conectividad urbana: análisis físico-espacial de las calles 79, 71, vía 40 y frente de agua del Río Magdalena en el sector el Oasis, Barranquilla (Colombia)
Urban connectivity: physical-spatial analysis of streets 79, 71, Vía 40 and water front of the Magdalena river in the Oasis sector, Barranquilla (Colombia)
Abstract
Esta investigación aborda el análisis del espacio urbano del eje vial de la Vía 40 y borde del Río Magdalena, en el Sector El Oasis, un sector importante de la ciudad de Barranquilla, caracterizado por albergar disímiles actividades económicas y sometido a diversos procesos urbanísticos, que hoy se proyectan en la ciudad. Un entorno que se mueve en la incertidumbre planteada por la existencia y aparición de infraestructura de conectividad (contexto físico-espacial) con el nuevo desarrollo urbanístico de frente del río Magdalena, en donde el espacio público tiene un papel determinante como infraestructura colectiva. El cual lleva a la reflexión de necesitar una propuesta de trasformación urbana integral que revalorice y conecte este sector, a través del diseño urbano sostenible, garantizando la proximidad y acción de la ciudadanía desde una perspectiva espacial, visual y emotiva en un contexto urbano deteriorado, pero en proceso de regeneración.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Osorio Chavéz, H. (2017). CONECTIVIDAD URBANA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 131-154. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.08
Osorio Chavéz, H. (2017). CONECTIVIDAD URBANA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 19(1), 131-154. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.08
Collections