• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Hacia la construcción de un derecho energético ambiental como disciplina autónoma

Towards the construction of an environmental energy law as an autonomous discipline


Thumbnail
View/Open
Hacia la construcción de un derecho energético ambiental como disciplina autónoma (343.9Kb)
Date
2016-09-01
Author
Pereira Blanco, Milton Jose
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2465
Citar con DOI: http://dx.doi.org/10.17981/juridcuc.12.1.2016.10

Abstract

Este trabajo tiene como propósito sustentar la necesidad de construir un derecho energético ambiental a partir de la conexidad indisoluble entre la energía, medio ambiente y desarrollo económico. Lo anterior a partir del siguiente problema: ¿cuales son los elementos para la construcción de un derecho energético ambiental como una nueva disciplina autónoma del derecho dentro del orden jurídico? En este trabajo se sostendrá como tesis que la energía, el medio ambiente y el desarrollo económico son elementos estructurales para la construcción de un derecho energético ambiental teniendo en cuenta que existe una conexión necesaria e indisoluble entre estos elementos. El derecho energético debe incorporar elementos estructurales del derecho ambiental, lo cual trae como consecuencia la necesidad de definir la cimentación de una nueva disciplina autónoma del derecho, referente a lo que hemos denominado en este trabajo como derecho energético ambiental. De igual forma se sostiene que las actividades de fomento propias del derecho administrativo se convierten en una herramienta idónea para entrelazar jurídicamente el desarrollo, la energía y el medio ambiente, pero, en sentido estricto, son insuficientes para solucionar los problemas ambientales
 
This paper aims to support the need to build an environmental energy law from the indissoluble connectedness between energy, environment and economic develop-ment. This from the following problem: what are the elements for the construction of an environmental energy law as a new autonomous discipline of law within the legal order?. In this thesis work will stand as the energy, environment and econom-ic development are structural elements for building an environmental energy law considering that there is a necessary and indissoluble connection between these elements. The energy law should incorporate structural elements of environmental law, which results in the need to define the foundation of a new autonomous dis-cipline of law concerning what we call in this job as an environmental energy law. Similarly, it is argued that the promotion activities appropriate administrative law become an ideal tool for legally interlocking development, energy and the en-vironment, but, strictly speaking, they are insufficient to deal with environmental problems
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Pereira Blanco, M. (2016). Hacia la construcción de un derecho energético ambiental como disciplina autónoma. JURÍDICAS CUC, 12(1), 181-208. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/1121

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.