• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Determinación de la capacidad resistente de puentes viga-losa en concreto postensado mediante pruebas de vibración ambiental: caso de estudio Puente El Ramo

Thumbnail
View/Open
Determinación de la capacidad resistente de puentes viga-losa en concreto postensado mediante pruebas de vibración ambiental: Caso de estudio Puente El Ramo (2.048Mb)
Date
2017-01-01
Author
Viviescas Jaimes, Alvaro
Herrera Rey, Leonardo
Arenas Páez, Sebastián
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2477
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.03

Abstract

Para monitorear la salud estructural de un puente durante su vida útil es necesario disponer de modelos numéricos que permitan, con base en los cambios de la respuesta estructural del mismo, detectar la posible existencia de daño. Por esta razón y para profundizar en el conocimiento del comportamiento estructural de los puentes en vías terciarías del departamento de Santander, el grupo de investigación en materiales y estructuras –INME – de la UIS, aprovechó una serie de puentes en concreto postensados que iban a ser inundados por la creación del embalse de Hidrosogamoso, convirtiéndose en un laboratorio a escala real. Dentro de estos se encuentra el puente El Ramo, el cual es un puente de 31 metros de longitud de tipo viga y losa, compuesto por un par de vigas de concreto postensado simplemente apoyadas. Sobre este puente se realizaron ensayos de tipo estático para caracterizar su deformación y pruebas de vibración ambiental para identificar sus propiedades dinámicas. Estos datos se utilizaron como herramienta de calibración del respectivo modelo numérico, el cual sirvió para evaluar la capacidad resistente del mismo, siguiendo los criterios planteados por la norma colombiana de puentes vigente (CCP-2014).
 
To monitor the structural health of a bridge over its lifetime is necessary to have numerical models to, based on changes in the structural response of it, detect possible damage. For this reason and to deepen the understanding of the structural behavior of bridges on local roads of the Department of Santander, the research group in materials and structures -INME - UIS, takes a series of post-tensioned concrete bridges that were to be flooded by the impounding of the reservoir of Hidrosogamoso, beco-ming a full-scale laboratory. Among these is El Ramo bridge, which is a bridge beam and slab type, comprising a pair of post-tensioned concrete beams simply supported 31 meters. This bridge was made, firstly statical tests to characterize its deformation and others ambient vibration tests to identify its dynamic properties. These data were used as a calibration tool the respective numerical model, which served to evaluate the resistant capacity of the same, according to the criteria set by the Colombian norm existing bridges (CCP-2014)
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Viviescas Jaimes, A., Herrera Rey, L., & Arenas Páez, S. (2017). Determinación de la capacidad resistente de puentes viga-losa en concreto postensado mediante pruebas de vibración ambiental: Caso de estudio Puente El Ramo. INGE CUC, 13(1), 32-41. https://doi.org/10.17981/ingecuc.13.1.2017.03

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.