• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

El mejoramiento integral en el campo de los tratamientos urbanísticos de barrios con problemáticas de crecimiento informal y riesgos ambientales. Caso: sector arroyo El Salao II, Barranquilla-Colombia

The overall improvement in the field of urban neighborhoods with problematic treatments informal growth and environmental risks. Case: brook sector el Salao II, Barranquilla, Colombia.


Thumbnail
View/Open
EL MEJORAMIENTO INTEGRAL EN EL CAMPO DE LOS TRATAMIENTOS URBANÍSTICOS DE BARRIOS CON PROBLEMÁTICAS DE CRECIMIENTO INFORMAL Y RIESGOS AMBIENTALES. CASO: SECTOR ARROYO EL SALAO II, BARRANQUILLA-COLOMBIA (1.051Mb)
Date
2016-12-06
Author
Navarro, Leonardo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2493
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.06

Abstract

En este artículo de investigación se plantea una revisión crítica hacia los métodos y modelos metodológicos para desarrollar Proyectos de Mejoramiento Integral de Barrios Informales MIB como una de las herramientas de planificación y gestión de desarrollo territorial en Colombia que ha tenido gran impacto y utilidad con las acciones y tratamientos urbanísticas propuestas en distintos proyectos vigentes en el país. La pregunta que dio paso al proceso de la investigación fue ¿Es factible estructurar una visión de Mejoramiento Integral para el sector del Salao II en Barranquilla, teniendo en cuenta la problemática urbano-espacial que caracteriza al territorio y a la población presente del lugar?. Dicha formulación permitió la generación de una propuesta de diseño urbano que estructuró la información de campo y de la población que hizo parte del estudio.
 
This article critically review research into methods and methodological models arises to develop projects Upgrading Informal Settlements Informal MIB as one of the tools for planning and management of territorial development in Colombia that has had great impact and utility stocks and planning treatments proposed in various projects existing in the country. The question which led to the investigation process was: Is it possible to structure a comprehensive vision for the sector Improvement Salao II in Barranquilla, considering the urban space problem that characterizes the territory and population of this place? This formulation allowed the generation of an urban design proposal that structured information field and the population was part of the study.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Navarro, L. (2016). El mejoramiento integral en el campo de los tratamientos urbanísticos de barrios con problemáticas de crecimiento informal y riesgos ambientales. Caso: Sector arroyo El Salao II, Barranquilla-Colombia. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 17(1), 115-132. https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.06

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.