El comercio como elemento detonante del crecimeinto urbano: el caso de la ciudad de Barranquilla
Trade as a determining element of the urban growth: the case of the city of Barranquilla
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1533
Abstract
Este artículo tiene como objetivo esencial el de hacer una reflexión acerca de cómo el comercio, representado por tipologías de centros comerciales y mercados públicos, puede convertirse en un detonador del crecimiento de las ciudades en ciertos casos favorable para los intereses inmobiliarios, pero en otros casos en detrimento del espacio público. Las edificaciones comerciales constituyen una de las primeras formas que diferencian la urbe de lo rural, cambiando el ritmo de vida y convirtiéndose en elementos organizadores del espacio público. Es de suma importancia reflexionar sobre cómo el espacio público responde a las características propias de estas tipologías arquitectónicas comerciales para reconocer si este equipamiento si se constituye como generador adecuado y estructurador de la ciudad.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Gutierrez Lacombe, A. (2016). El comercio como elemento detonante del crecimeinto urbano: el caso de la ciudad de Barranquilla. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 17(1), 145-156. https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.08
Gutierrez Lacombe, A. (2016). El comercio como elemento detonante del crecimeinto urbano: el caso de la ciudad de Barranquilla. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 17(1), 145-156. https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.08
Collections