• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Power distribution transformers using natural ester fluids as dielectric and coolant

Thumbnail
View/Open
Power Distribution Transformers using Natural Ester Fluids as Dielectric and Coolant (379.5Kb)
Date
2016-12-19
Author
Silva Ortega, Jorge Iván
Zapata Rivera, Jhon Enrique
Candelo Becerra, Jhon Edwin
Rosales Hernández, Nivaldo
Umaña Ibáñez, Samir Francisco
Mejia Taboada, Mario Andrés
Palacio Bonill, Alan Rafael
Torregroza Rosas, Melissa
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2510
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.2.2016.08

Abstract

Researches related with the use of Natural Ester Fluids as refrigerant of power transformers has been developed in other countries with successful re-sults. In Colombia there is no a procedure to control the use of these esters in electrical apparatus, so the cur-rent implementations are regulated by NTC 1465 stan-dards for mineral esters. This new proposal involves the composition and the most relevant properties (the ignition resistance, impact on the lifetime of the in-sulating papers and the impact on the environment), which makes the application of natural esters fluids advantageous not only to preserve the environment but also to get a better performance of power transformers.
 
Las investigaciones en desarrollo respecto al uso de aceites de origen vegetal como refrigerantes en transformadores de distribución han tenido resultados destacados en otros países. En Colombia no existe un procedimiento para monitorear la aplicación de estos aceites en equipos eléctricos, por lo tanto, la actual implementación se regula por la norma técnica NTC 1465 para aceites de origen mineral. Esta propuesta de nueva tecnología contempla la composición y las propiedades más relevantes (resistencia a la ignición, impacto en el tiempo de vida del papel e impacto en el medio ambiente), lo cual provee de mayor número de ventajas al aceite vegetal y un mejor desempeño en eficiencia.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Silva-Ortega, J., Zapata-Rivera, J., Candelo-Becerra, J., Rosales-Hernández, N., Umaña-Ibáñez, S., Mejia-Taboada, M., Palacio-Bonill, A., & Torregroza Rosas, M. (2016). Transformadores de distribución que operan con aceite de origen vegetal como dieléctrico y refrigerante. INGE CUC, 12(2), 79-85. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.2.2016.08

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.