Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV
Date
2016-06-11
2016-06-11
Author
Acevedo Vásquez, Denis Amanda
Chacón Pedraza, Gloria Gisselle
Santamaría Piedrahita, Francisco
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Debido a que las sobretensiones transitorias son un fenómeno que afecta a los sistemas de potencia, se requieren metodologías que permitan caracterizar este fenómeno a partir de sus parámetros principales (valor pico, duración y frecuencia de oscilación) de una forma práctica y no invasiva. El presente artículo tiene como objetivo presentar la metodología de medición de las sobretensiones en redes de distribución de 11,4 kV. Se presentan los conceptos y efectos más importantes acerca del fenómeno en estudio, el desarrollo de la metodología y las conclusiones más importantes de la investigación. La investigación desarrollada tuvo como etapa inicial la elaboración del estado del arte de las sobretensiones en redes de media tensión; posteriormente, se establecieron los parámetros más importantes de las sobretensiones que se buscaban estudiar y registrar; luego se estudiaron diferentes opciones para el diseño del sensor de campo eléctrico; y finalmente, se realizó el diseño detallado, la construcción y las pruebas del prototipo.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Acevedo Vásquez, D., Chacón Pedraza, G., & Santamaría Piedrahita, F. (2016). Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV. INGE CUC, 12(1), 65-72. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.06
Acevedo Vásquez, D., Chacón Pedraza, G., & Santamaría Piedrahita, F. (2016). Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV. INGE CUC, 12(1), 65-72. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.06
Collections