• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV

Thumbnail
View/Open
Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV (347.3Kb)
Date
2016-06-11
Author
Acevedo Vásquez, Denis Amanda
Chacón Pedraza, Gloria Gisselle
Santamaría Piedrahita, Francisco
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2521
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.06

Abstract

Debido a que las sobretensiones transitorias son un fenómeno que afecta a los sistemas de potencia, se requieren metodologías que permitan caracterizar este fenómeno a partir de sus parámetros principales (valor pico, duración y frecuencia de oscilación) de una forma práctica y no invasiva. El presente artículo tiene como objetivo presentar la metodología de medición de las sobretensiones en redes de distribución de 11,4 kV. Se presentan los conceptos y efectos más importantes acerca del fenómeno en estudio, el desarrollo de la metodología y las conclusiones más importantes de la investigación. La investigación desarrollada tuvo como etapa inicial la elaboración del estado del arte de las sobretensiones en redes de media tensión; posteriormente, se establecieron los parámetros más importantes de las sobretensiones que se buscaban estudiar y registrar; luego se estudiaron diferentes opciones para el diseño del sensor de campo eléctrico; y finalmente, se realizó el diseño detallado, la construcción y las pruebas del prototipo.
 
Given that transient overvoltage is a phenom-enon that affects power systems, different methodologies to characterize this phenomenon in a practical and non-in-vasive way using its main features (peak value, duration and frequency of oscillation) are required. Therefore, the authors of this paper proposed an investigation project: the development of a prototype for the registration of these parameters in 11,4 kV networks using a capacitive elec-tric field sensor, the initial stage for the research carried out for the abovementioned project was the state of the art regarding surges in medium voltage networks; then, the most important parameters of the surge that wanted to be studied and recorded were established. Afterwards, different options for the design of the electric field sensor were analyzed and, then, the detailed design, construction and testing of the prototype was carried out. This paper aims to present the methodology for measuring voltages in distribution networks 11.4 kV developed as part of the investigation previously outlined. Hence, the most impor-tant concepts and effects of the phenomenon, the method-ology developed and the key findings of the investigation are presented.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Acevedo Vásquez, D., Chacón Pedraza, G., & Santamaría Piedrahita, F. (2016). Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV. INGE CUC, 12(1), 65-72. https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.06

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.