• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

El domo generativo. Modelación morfológica y diseño parametrico. Base del estudio de ensambles modulares En la fabricación de prototipos para sistemas CAD-CAN

The generative domo. Morphological modelation and parametric design. Bases of modular ensambles in develop of prototypes to CAD-CAM systems


Thumbnail
View/Open
EL DOMO GENERATIVO. MODELACIÓN MORFOLÓGICA Y DISEÑO PARAMETRICO. BASE DEL ESTUDIO DE ENSAMBLES MODULARES EN LA FABRICACIÓN DE PROTOTIPOS PARA SISTEMAS CAD-CAN (4.297Mb)
Date
2015-06-01
Author
Cañete Islas, Omar
López, Felipe Mateo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2525

Abstract

El presente artículo explora las aplicaciones morfológicas al desarrollar procesos creativos con sistemas CAD-CAM. Para esto, los autores tomaron el desafío de trabajar nuevos maderas de abordar el clásico problema del domo arquitectónico. En este proceso, nuevos problemas de diseño fueron abordados tales como temas morfológicos propios del diseño algorítmico paramétrico, o el carácter no geodésico del modelo del domo final, o el problema de la doble curvatura, o como estandarizar el corte de paneles y el ensamble en los prototipos. Finalmente, se discuten la importancia de temas como el crecimiento y la fragmentación en la modelación morfológica para una arquitectura contemporánea.
 
Present paper explores morphological application to develop modular creative processes with CAD-CAM systems. For this, authors took challenger of working a new way to aboard classic problem of architectural domo, working with fractal and iterated system to model basic pattern. In this process, new problem of design was aboard as morphological and algorithmic-parametric issues in design, or no geodesic character of final model of domo, or problem of double curves, or who to standardize cutting of panels and prototypes ensemble. Finally, authors discuss about relevance of modeling morphological fragmentation or growing process in contemporary architecture.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Cañete Islas, O., & Mateo López, F. (2015). El domo generativo. Modelación morfológica y diseño parametrico. Base del estudio de ensambles modulares En la fabricación de prototipos para sistemas CAD-CAN. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 15(1), 105-132. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/737

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.