• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Métodos prospectivos implementados en la vigilancia tecnológica y prospectiva de vehículos eléctricos (EVS) y tecnologías periféricas en Colombia

Thumbnail
View/Open
Métodos prospectivos implementados en la vigilancia tecnológica y prospectiva de vehículos eléctricos (EVS) y tecnologías periféricas en Colombia (1.244Mb)
Date
2015-09-28
Author
Rosero Garcia, Javier
Díaz Merchán, María Victoria
Prías Caicedo, Omar Fredy
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2562
Citar con DOI: https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.06

Abstract

En este artículo se presentan los métodos prospectivos implementados durante el desarrollo de la Vigilancia Tecnológica en Vehículos Eléctricos y Tecnologías Periféricas en Colombia. Estos métodos se desarrollan con el propósito de identificar las líneas de investigación relacionadas y las tecnologías emergentes que propendan por la innovación. Las metodologías aplicadas fueron las rondas Delphi y el planteamiento de escenarios futuros; ambas metodologías se implementaron como herramientas para identificar los principales temas de investigación que giran alrededor de los EVs en Colombia. Los temas seleccionados, posterior al desarrollo de la Vigilancia Tecnológica, fueron debatidos por un grupo de expertos que contextualizaron la información obtenida para Colombia. A partir de esto se construyeron los escenarios de análisis. Se determinaron las tecnologías que pueden obstaculizar la incursión de EVs en Colombia, así como las tecnologías con mayor tendencia al consumo y los aspectos regulatorios más influyentes
 
This paper presents prospective methods implemented during the development of Surveillance Technology in Electrical Vehicles and Prospective Tech-nologies in Colombia. These methods are developed for identifying related lines of research and emerging tech-nologies which foster innovation. Methodologies are Del-phi rounds and the planning of future scenarios. Both methodologies are implemented as tools to identify re-search topics that revolve around EVs in Colombia. The topics selected following the development of technology forecasting, were discussed by a group of experts who contextualized the information obtained from Colombia. From this analysis, scenarios were constructed. Techno-logies hampering the incursion of EVs in Colombia were determined, as well as the technologies with the greatest trend to be consumed and the most influential regula-tory aspects
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Rosero Garcia, J., Diaz, M. V., & Prias, O. (2015). Métodos prospectivos implementados en la vigilancia tecnológica y prospectiva de vehículos eléctricos (EVS) y tecnologías periféricas en Colombia. INGE CUC, 11(2), 59-67. https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.06

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.