Métodos prospectivos implementados en la vigilancia tecnológica y prospectiva de vehículos eléctricos (EVS) y tecnologías periféricas en Colombia
Date
2015-09-28
2015-09-28
Author
Rosero Garcia, Javier
Díaz Merchán, María Victoria
Prías Caicedo, Omar Fredy
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
En este artículo se presentan los métodos prospectivos implementados durante el desarrollo de la Vigilancia Tecnológica en Vehículos Eléctricos y Tecnologías Periféricas en Colombia. Estos métodos se desarrollan con el propósito de identificar las líneas de investigación relacionadas y las tecnologías emergentes que propendan por la innovación. Las metodologías aplicadas fueron las rondas Delphi y el planteamiento de escenarios futuros; ambas metodologías se implementaron como herramientas para identificar los principales temas de investigación que giran alrededor de los EVs en Colombia. Los temas seleccionados, posterior al desarrollo de la Vigilancia Tecnológica, fueron debatidos por un grupo de expertos que contextualizaron la información obtenida para Colombia. A partir de esto se construyeron los escenarios de análisis. Se determinaron las tecnologías que pueden obstaculizar la incursión de EVs en Colombia, así como las tecnologías con mayor tendencia al consumo y los aspectos regulatorios más influyentes
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Rosero Garcia, J., Diaz, M. V., & Prias, O. (2015). Métodos prospectivos implementados en la vigilancia tecnológica y prospectiva de vehículos eléctricos (EVS) y tecnologías periféricas en Colombia. INGE CUC, 11(2), 59-67. https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.06
Rosero Garcia, J., Diaz, M. V., & Prias, O. (2015). Métodos prospectivos implementados en la vigilancia tecnológica y prospectiva de vehículos eléctricos (EVS) y tecnologías periféricas en Colombia. INGE CUC, 11(2), 59-67. https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.06
Collections