• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Taller Pachacutec 1.0 tradición cultura y paisaje en Hatun Cajas

Taller Pachacútec 1.0: Tradition, culture and landscape in Hatun Cajas


Thumbnail
View/Open
Taller Pachacútec 1.0: Tradición, cultura y paisaje en Hatun Cajas (5.116Mb)
Date
2017-10-30
Author
Montoya Torres, Vladimir Simón
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2587
Enlace externo del documento: https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1954

Abstract

El taller Pachacutec 1.0 es una metodología académica planteada en un entorno ubicado entre el límite de lo urbano y lo rural de la provincia de Huancayo, departamento de Junín. En la primera etapa de este artículo se describen las cualidades geográficas y paisajísticas del sitio de trabajo, para posteriormente ampliar con una descripción de los elementos más importantes del entorno de estudio, como son el paisaje, las culturas ancestrales y las tradiciones locales contemporáneas; se continua con una explicación de la formulación de la idea conceptual del taller propuesto, en función a los antecedentes de cosmovisión andina y datos históricos que dan forma y justifican al taller denominado Pachacutec. Con el objetivo de desarrollar una intervención urbano rural dentro de una comunidad, vinculando a los pobladores para con sus aportes se pueda proponer arquitectura coherente con su medio y necesidades reales. Esta última etapa llego a su conclusión con la presentación de los trabajos en su propio local comunal en donde los estudiantes soportados con toda la información gráfica y visual presentaron sus trabajos a la población asistente, finalizando esta etapa académica muy rica de experiencias y conexiones sociales, culturales y académicas.
 
The Pachacutec 1.0 workshop is an academic methodology proposed in an environment located between the urban and rural boundary of the province of Huancayo, department of Junín. In the first stage of this article, the geographic and landscape qualities of the work site are described, to later expand with a description of the most important elements of the study environment, such as the landscape, ancestral cultures and contemporary local traditions; then an explanation of the formulation of the conceptual idea of the proposed workshop is given, based on the antecedents of Andean cosmovision and historical data that shape and justify the workshop called Pachacutec. With the objective of developing a rural urban intervention within a community, by linking the inhabitants to their contributions, we can propose architecture coherent with their environment and real needs. This last stage came to its conclusion with the presentation of the work in their own community where the students supported with all the graphic and visual information presented their work to the attending population, ending this academic stage very rich in experiences and social connections, cultural and academic.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Montoya Torres, V. (2017). TALLER PACHACUTEC 1.0 TRADICIÓN CULTURA Y PAISAJE EN HATUN CAJAS. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 18(1), 147-162. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/1954

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.