• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

El fenómeno de la informalidad en periferias urbanas de los Estados Unidos de América

The phenomenon of informality in urban periferies of the United States of America


Thumbnail
View/Open
El fenómeno de la informalidad en periferias urbanas de los Estados Unidos de América (503.0Kb)
Date
2015-01-01
Author
Reimers, Carlos A.
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2589

Abstract

La vivienda informal es un fenómeno usualmente asociado a la periferia de ciudades que combinan pobreza y rápido crecimiento urbano, el cual ha sido característico en América Latina y en muchos otros países en desarrollo. En este artículo se analiza el fenómeno de la informalidad en asentamientos en periferias urbanas de los Estados Unidos de América, específicamente en el estado de Texas, donde desarrollos informales de vivienda conocidos como colonias son habitados por grupos de escasos recursos que no encuentran alternativas dentro de la oferta formal residencial de centros urbanos cercanos. En el artículo se reflexiona sobre el rol que nuevos profesionales de las disciplinas del medio ambiente construido y otros actores de lo urbano están llamados a jugar ante este nuevo reto.
 
Informal housing is a phenomenon usually related to the urban periphery of cities combining poverty and rapid growth, which are characteristic in Latin America and many other developing countries. This article analyses the phenomenon of informality in urban peripheries of the United States of America in general and more specifically in Texas, where informal settlements known as colonias are inhabited by low-income groups that can’t find affordable alternatives within the formal housing offer available in nearby cities. The article reflects on the role that new professionals of the disciplines of the built environment and other urban stakeholders are to play in this new challenge.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Reimers, C. (2015). El fenómeno de la informalidad en periferias urbanas de los Estados Unidos de América. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 14(1), 33-53. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/638

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.