• español
    • English
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login

Repositorio CUC

  • Inicio
  • Colecciones
  • Navegar
    • Autores
    • Títulos
    • Fechas
    • Materias
    • Tipo de Material
  • Biblioteca
  • Información de interés
  • Comunities Comunities
  • Authors Authors
  • Titles Titles
  • Dates Dates
  • Subjects Subjects
  • Resource Type Resource Type
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNResource TypeElectronic ISSNProgram

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Teorías del desarrollo que contribuyeron al ordenamiento urbano en Colombia


Crissién Barraza, José

Artículo de revista

2014-07-31

Corporación Universidad de la Costa

0124-6542, 2389-7732 electrónico

2389-7732

UrbanoBuscar en Repositorio UMECIT
DesarrolloBuscar en Repositorio UMECIT
RuralBuscar en Repositorio UMECIT
OrdenamientoBuscar en Repositorio UMECIT
Medio ambienteBuscar en Repositorio UMECIT
Crecimiento económicoBuscar en Repositorio UMECIT
RegiónBuscar en Repositorio UMECIT
GlobalizaciónBuscar en Repositorio UMECIT
IndustrializaciónBuscar en Repositorio UMECIT

Por medio de este artículo se presenta una reflexión acerca de las diferentes teorías del desarrollo: Económicas, sociales y ambientales que han influido de manera directa e indirecta en el desarrollo urbano en Colombia en los últimos treinta años. Muestra las ideas del profesor Currie (López, 2011), el cual constituye el intento más serio que se haya realizado en nuestro país por elaborar una teoría del desarrollo. Sus ideas articulan el crecimiento económico con el desarrollo social y han contribuido al ordenamiento urbano y rural en Colombia. A su vez analiza las teorías de Desarrollo regional del economista Hilhorst (1970), las cuales están basadas en los mismos fundamentos que la teoría del desarrollo nacional, en el sentido de que estas forman parte de un cuerpo de conocimiento más amplio. También hace mención de políticas y enunciados a escala internacional con respecto a la mundialización neoliberal a lo largo de cerca de tres décadas de aplicación, el patrón neoliberal de acumulación de capital, cambios urbanos y políticas estatales en América Latina, y a su vez relaciona la importancia del Medio Ambiente y las repercusiones que ha tenido en el desarrollo dentro del contexto actual de la economía. En Colombia, como en cualquier país, el modelo de desarrollo adoptado determina en cierta medida cómo el sector productivo se interrelaciona e influye en el medio ambiente y los recursos naturales. Esta reflexión va acompañada de un análisis de las políticas y planes que han estado involucradas o relacionadas con el desarrollo en Colombia.
 
The following paper is a reflection of the different economic, social, and environmental development theories that have directly or indirectly influenced urban planning in Colombia over the last 30 years. Professor Currie’s ideas are presented, being the most trustworthy attempt towards the elaboration of a development theory in this country. His ideas articulate economic growth and social development, and they have contributed to territorial planning, both rural and urban, in Colombia. Additionally, economist Hilhorst’s Regional Development Theory is analyzed. This theory is based on the same foundations of the National Development Theory since the former is part of a broader body of knowledge. It also mentions international policies and premises regarding neoliberal globalization for over three decades in force, the neoliberal pattern of capital accumulation, urban changes and Government policies in Latin America, and relates the relevance of the environment and its developmental implications within the current economic context. In Colombia, as in any other country, the adopted development model, to some extent, determines the kind of relationship and influence between the productive sector and the environment and natural resources. This reflection is complemented with the analysis of policies and plans known to have been related to Colombia’s development somehow
 

http://hdl.handle.net/11323/2594

MÓDULO ARQUITECTURA CUC

  • Revistas Científicas [1282]

Descripción: Teorías del desarrollo que contribuyeron al ordenamiento urbano en Colombia.pdf
Título: Teorías del desarrollo que contribuyeron al ordenamiento urbano en Colombia.pdf
Tamaño: 172.0Kb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes

HORARIOS DE ATENCIÓN AL USUARIO

LUNES A VIERNES 7:00 a.m a 7:00 p.m

SABADOS: 8:00 a.m a 6:00 p.m

DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY ATENCIÓN


Ubicados en el Bloque 2, Piso 1 y 2

Logo CUC

Contacto

Correo: biblioteca@cuc.edu.co

Telefono: 3362248

Barranquilla, Colombia

Calle 58 # 55-66 Barrio Modelo


Accesos


  • Bases de datos
  • Investigación
  • PQR
  • Catálogo bibliográfico
  • Publish or perish
  • Booklick
  • Libby
Todos los derechos reservados.

Sistema DSPACE - Metabiblioteca | logo