Imaginarios urbanos y ciudades red: eurocentrismo e imaginarios del conflicto
Urban imaginaries and network cities: eurocentrism and imaginaries of the conflict
Date
2014-07-31
2014-07-31
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
En este artículo se hace una reflexión acerca del problema de la construcción de las ciudades red, entidades urbanas caracterizadas recientemente por la teoría urbana y la geografía. Estas urbanizaciones extensas las encontramos en la actualidad en diversas localizaciones del planeta, con diversos grados de desarrollo y consolidación, con diversas densidades, pero dependiendo en profundidad de factores comunes, entre los que cabe destacar a la accesibilidad. Este trabajo intenta responder principalmente las siguientes cuestiones: ¿Por cuáles medios la gente imagina esta escala de urbanización en el territorio en que se desenvuelve en su cotidianidad? ¿Cuál ha sido la evolución de los imaginarios urbanos en el contexto del surgimiento de estas entidades urbanas? ¿En qué medida estos imaginarios urbanos generan concepciones de fragmentación o de fusión de los espacios urbanos a escalas regionales?
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Narváez Tijerina, A. (2014). Imaginarios Urbanos y Ciudades Red: Eurocentrismo e Imaginarios del Conflicto. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 171-189. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/97
Narváez Tijerina, A. (2014). Imaginarios Urbanos y Ciudades Red: Eurocentrismo e Imaginarios del Conflicto. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 171-189. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/97
Collections