• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Determinación de las causas de falla en la ZAC de un acero ASTM A36 soldado por proceso SMAW

Determination of flaw causes in ASTM A36 steel’s SMAW welding process HAZ


Thumbnail
View/Open
Determinación de las causas de falla en la ZAC de un acero ASTM A36 soldado por proceso SMAW (2.046Mb)
Date
2013-12-31
Author
Melgarejo Rincón, Mónica Isabel
Ramírez Martín, Carlos
Aperador Chaparro, William Arnulfo
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2638

Abstract

En este trabajo se presenta el estudio de una junta de acero ASTM A36 utilizado para el transporte de hidrocarburos y unido por el proceso de soldadura SMAW. Para la detección de discontinuidades en el cordón de soldadura y evaluación del grado de afectación del material próximo a la soldadura y su incidencia en la aparición de discontinuidades se utilizó la técnica de ultrasonido Phased Array. Las soldaduras fueron aplicadas siguiendo los parámetros establecidos en WPS. La zona de análisis se caracterizó mediante microscopia óptica y microscopía electrónica de barrido con el fin de determinar cambios microestructurales que incidan en la formación de la discontinuidad encontrada. Las propiedades mecánicas fueron evaluadas mediante un ensayo de dureza Rockvell C. El estudio demuestra cambios microestructurales del material base debidos a la elevación de temperaturas por encima del límite aconsejado por códigos, lo cual trae como consecuencia la formación de una discontinuidad lineal
 
This paper presents the study of ASTM A36 steel joint used in the transporta-tion of hydrocarbons and joined by the SMAW welding process. For discontinuity detection in the weld bead, an evaluation of the degree of affectation of the material near the weld, and the impact on the appearance of discontinui-ties, the ultrasonic non destructive technique known as Phased Array was used. The welds were applied according to the WPS (Welding Procedure Services) parameters. The area was characterized through optical microscopy and scanning electron microscopy analysis in order to determine microstructural changes influencing the formation of the discontinuity found. Mechanical properties were evaluated using the Rockwell C hardness test. The study demonstrates base material microstructural changes due to temperature increase above the limit recommended by codes, consequent-ly, bringing as a result the formation of a linear discontinuity
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Melgarejo Rincón, M., Ramírez Martín, C., & Aperador Chaparro, W. (2013). Determinación de las causas de falla en la ZAC de un acero ASTM A36 soldado por proceso SMAW. INGE CUC, 9(2), 75-82. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/9

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.