Una metodología innovadora para la planeación estratégica en las universidades
Strategic planning in universities: an innovative methodology
Date
2013-07-01
2013-07-01
Author
Serrano Cárdenas, Lizeth
Bravo Ibarra, Edna
Amante García, Beatriz
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El propósito de este artículo es presentar una metodología para la planeación estratégica de las universidades, construida a través de la integración teórica de los aportes de la última década sobre la temática. Los principales resultados muestran que el contexto actual desafía a las universidades a diseñar estrategias de gestión innovadoras que respondan a prioridades que incluyen: el aumento gradual de la infraestructura tecnológica, acorde con las tendencias del entorno, la aceleración del aprendizaje a través de estrategias personalizadas y flexibles y la motivación de nuevas capacidades en el personal que le permitan a la universidad una innovación radical que mantenga un enfoque orientado al cambio en el largo plazo. En este contexto, las fases propuestas para la construcción de planes estratégicos que direccionen estos requerimientos son: Fase de diagnóstico estratégico, fase de prospectiva estratégica, fase de project strategy y, finalmente, fase de comunicación y actualización del plan estratégico.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Serrano Cárdenas, L., Bravo Ibarra, E., & Amante García, B. (2013). Una metodología innovadora para la planeación estratégica en las universidades. INGE CUC, 9(1), 43-63. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/144
Serrano Cárdenas, L., Bravo Ibarra, E., & Amante García, B. (2013). Una metodología innovadora para la planeación estratégica en las universidades. INGE CUC, 9(1), 43-63. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/144
Collections