Las ciudades y los escenarios territoriales: de los dogmas a la incertidumbre
Cities and regional scenarios (from the dogmas to the uncertainty)
Abstract
Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre la ciudad, lo urbano, la ordenación del territorio, la planeación, recurriendo a los argumentos de la acelerada urbanización del mundo y la aglomeración demográfica en ciudades, en extensiones territoriales urbanizadas cada vez más extensas, que requieren de nuevos servicios, que adolecen de algunos de los padecimientos de la acelerada modernización, y de la dinámica de los ciclos tecno-genéticos cruelmente diferenciados a escala mundial. Las redes metropolitanas son la notación funcional que les de-construye y dan continuidad a su esencia nodal. A esto se han sumado los vestigios que cincelan sus graves secuelas en la fisonomía cualitativa del planeta.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
González Romero, D. (2014). Las Ciudades y los Escenarios Territoriales: de los Dogmas a la Incertidumbre. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 273-288. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/103
González Romero, D. (2014). Las Ciudades y los Escenarios Territoriales: de los Dogmas a la Incertidumbre. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 273-288. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/103
Collections