La ciudad no es un reloj: consideraciones sobre la muerte de la planificación y el propósito de lo 99% invisible
The city is not a clock. Considerations about the death of planning and purpose of the invisible 99%
Abstract
Este artículo argumenta en contra del reduccionismo pseudocientífico propuesto por la planificación urbana contemporánea. Establece los parámetros para una nueva práctica de diseño urbano, y plantea un método de intervención similar a las tácticas de abajo hacia arriba propuestas por los artistas conceptuales y por los geógrafos de espacio y lugar.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Correa, J. (2013). LA CIUDAD NO ES UN RELOJ: Consideraciones sobre la muerte de la planificación y el propósito de lo 99% invisible. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 12(1), 45-60. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/38
Correa, J. (2013). LA CIUDAD NO ES UN RELOJ: Consideraciones sobre la muerte de la planificación y el propósito de lo 99% invisible. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 12(1), 45-60. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/38
Collections