• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis de las tecnologías Diesel predominantes en el parque automotor de transporte público de la ciudad de Barranquilla

Thumbnail
View/Open
Análisis de las tecnologías Diesel predominantes en el parque automotor de transporte público de la ciudad de Barranquilla (840.6Kb)
Date
2011-10-31
Author
Bermejo Altamar, Fabio
Orozco Lozano, Wilman
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2692

Abstract

Las leyes emanadas del gobierno nacional, orientadas a la sustitución parcial o total de combustibles de origen fósil por alternativos, generalmente han mostrado un desconocimiento de las características constructivas de los vehículos que circulan en el país. En Colombia, al igual que en muchos países latinoamericanos y en general en naciones en vía de desarrollo, es muy frecuente encontrar vehículos nuevos entrando al mercado con más de una década de retraso tecnológico en relación con el periodo en que dejaron de comercializarse en sus países de origen. Este fenómeno es más marcado en los vehículos de transporte público, puesto que este segmento es muy sensible a la inversión inicial en el equipo y a los costos operativos, sensibilidad aún mayor en la actualidad, donde las principales ciudades de la costa Caribe experimentan el fenómeno del “mototaxismo” en detrimento del transporte formal de pasajeros. Estos condicionantes sociales, económicos y tecnológicos motivaron a los investigadores a realizar una búsqueda exhaustiva de las características técnicas de los motores Diesel predominantes en la ciudad de Barranquilla, de igual forma se evaluaron los programas de mantenimiento actuales y los costos operativos. En el artículo se condensan los resultados de cerca de 200 encuestas realizadas en terminales de autobuses convencionales y en talleres, además se presentan una serie de recomendaciones orientadas al establecimiento de un programa de diagnóstico de los parques automotores de transporte público, previo a la incorporación de combustibles alternativos.
 
Laws issued by the national government aimed at the partial or total re-placement of fossil fuel alternatives have generally shown a lack of con-structive characteristics of the vehicles on the main avenues of the country. In Colombia, as in many Latin American countries in general and in devel-oping nations, it is very common to find new vehicles entering the market with more than a decade of technological backwardness in relation to the period in which ceased trading in their countries of origin. This phenome-non is most pronounced in public transport vehicles, as this segment is very sensitive to the initial investment in equipment and operating costs, even greater sensitivity today, where major cities on the Caribbean coast experi-enced the phenomenon of “motorcycle taxi” to the detriment of the formal transport passengers. These social conditions, economic and technological prompted researchers to conduct an extensive search of the technical char-acteristics of diesel engines prevailing in the city of Barranquilla, similarly assessed the current maintenance program and operating costs. The article summarize the results of nearly 200 surveys conducted in conventional bus terminals and workshops, and presents a series of recommendations aimed at establishing a program of diagnosis of the vehicle fleets of public trans-port, prior to the incorporation of alternative fuels.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Bermejo Altamar, F., & Orozco Lozano, W. (2011). Análisis de las tecnologías Diesel predominantes en el parque automotor de transporte público de la ciudad de Barranquilla. INGE CUC, 7(1), 87-96. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/279

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.