Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
Regularization and optimization of the management processes implemented in housing projects
Abstract
Actualmente muchas empresas presentan una debilidad en cuanto a la regulación de procesos, seguimiento de tareas, asignación de recursos y la interpretación que le han dado en el diseño de su flujo de trabajo para el desarrollo de proyectos, por lo cual y con el objetivo de fortalecerse y mantenerse como empresas competitivas, deben aplicar un proceso de cambio que le permita desarrollar un mapa de procesos, para optimizar y potencializar la calidad de los proyectos de construcción de vivienda desarrollados por medio de la regulación e integración en su sistema de gestión, aplicando el Estudio de Normativas, Estudio de Metodologías, Implantación y Puesta en Marcha. Basado en la guía PMBOK, como documento de referencia, para la regulación de actividades y procesos, recomendar las herramientas para el seguimiento y control basado en procesos e indicadores que sirvan como referencia para su aplicación en otro tipo de proyectos de construcción.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Gómez Villanueva, A. (2011). REGULARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN IMPLEMENTADOS EN LOS PROYECTOS DE VIVIENDA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 10(1), 141-168. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133
Gómez Villanueva, A. (2011). REGULARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN IMPLEMENTADOS EN LOS PROYECTOS DE VIVIENDA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 10(1), 141-168. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/133
Collections