• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis estético de inmuebles de interés cultural, ubicados en el Municipio de Puerto Colombia, Atlántico1

A esthetic analysis of buildings of cultural significance, located in Puerto Colombia, Atlantico


Thumbnail
View/Open
Análisis estético de inmuebles de interés cultural, ubicados en el Municipio de Puerto Colombia, Atlántico1 (1.646Mb)
Date
2011-07-13
Author
Palacio Echenique, Bernardo
Esquivel Diazgranados, Esperanza
Quimbayo Barranco, Marilyn
Pacheco Vergara, Aliomar
Martínez Barrios, Andrés
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2715

Abstract

El municipio de Puerto Colombia, ubicado en el sector noroccidental del departamento del Atlántico, se constituyó en la puerta por donde ingresó el desarrollo al país, a través de la estructura del muelle marítimo. Ello significó el auge urbano y comercial de su cabecera urbana. Puerto Colombia pasó a convertirse también, en un balneario turístico, lo que determinó la ubicación allí, de instalaciones hoteleras al servicio de los viajeros que entraban y salían del país a través del puerto marítimo, y para los turistas locales, que llegaban a sus playas utilizando el ferrocarril Bolívar que salía de la Estación Montoya, localizada en el costado norte del edificio de la Aduana de Barranquilla. Una serie de eventos (naturales y político-administrativos) condujeron al cierre y abandono del muelle, lo que significó la decadencia del puerto y la paulatina disminución de los usuarios del servicio hotelero en Puerto Colombia.
 
The town of Puerto Colombia, located in the northwest Atlantic department, was esta - blished in the door you entered the country development, through the maritime dock structure. This meant the rise of urban and commercial urban center. Puerto Colombia went on to become also a tourist resort, which determined the location there of ac - commodations to serve passengers entering and leaving the country through the port, and local tourists, who came to their beaches using the Bolivar Railway Station out of Montoya, located on the north side of the building of the Customs of Barranquilla. A series of events (natural and administrative policy) led to the closure and abandon - ment of the spring, which meant the decline of the port and the gradual decline in hotel service users in Puerto Colombia.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Palacio Echenique, B., Esquivel Diazgranados, E., Quimbayo Barranco, M., Pacheco Vergara, A., & Martínez Barrios, A. (2011). ANÁLISIS ESTÉTICO DE INMUEBLES DE INTERÉS CULTURAL, UBICADOS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA, ATLÁNTICO1. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 10(1), 169-185. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/134

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.