Los rascacielos y su evolución tipológica
Skyscrapers and their typological evolution
Abstract
Distintos avances técnicos como el ascensor, la estructura metálica y el concreto reforzado dieron como resultado que las construcciones pudieran elevarse y de esa manera poder concebir una arquitectura adicta a la verticalidad. Desde sus inicios los rascacielos fueron símbolos de poder y ambición, no solo de las grandes corpora- ciones sino de toda la sociedad. Ciudad que no cuente con un rascacielos icónico, no existe. De ahí la gran carrera que siempre se ha generado por construir el edificio más alto del mundo
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Cabas García, M. (2011). LOS RASCACIELOS Y SU EVOLUCIÓN TIPOLÓGICA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 10(1), 205-214. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/136
Cabas García, M. (2011). LOS RASCACIELOS Y SU EVOLUCIÓN TIPOLÓGICA. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 10(1), 205-214. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/136
Collections