• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Comportamiento ante movimientos sísmicos, de viviendas de mampostería de una y dos plantas en el barrio La Paz de Barranquilla

Thumbnail
View/Open
Comportamiento ante movimientos sísmicos, de viviendas de mampostería de una y dos plantas en el barrio La Paz de Barranquilla (1.857Mb)
Date
2010-10-31
Author
Moreno Rodríguez, Nayib
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2754

Abstract

Para un evento sísmico ocurrido en un determinado sector, se ha evidenciado que edificaciones con una misma tipología estructural sufren diferentes daños, así, podemos definir la vulnerabilidad sísmica como la susceptibilidad de una estructura a sufrir daños ante un evento sísmico determinado y que esta vulnerabilidad sísmica depende de factores y detalles como la geometría de la estructura, metodologías constructivas, modelos estructurales, tipo de suelo, entorno, cimentación y estado de conservación. En este artículo se presenta la metodología italiana del índice de vulnerabilidad donde cada factor se califica a partir de criterios sencillos visualmente evaluados y estableciendo una comparación con patrones generales en tres niveles: vulnerabilidad baja, vulnerabilidad media y vulnerabilidad alta.
 
For a seismic event occurred in a given sector, it has been shown that structures with a different type suf-fer structural damage, and we can define seismic vul-nerability as the susceptibility of a structure damaged by a seismic event and determined that the seismic vulnerability depends on factors such as geometry and details of the structure, construction aspects, structural aspects, soil type, environment, founda-tion and state of preservation. This article presents the methodology AIS where each factor is scored by using some simple criteria and visualization and com-parison with general patterns at three levels: low vul-nerability, middle vulnerability, and high vulnerability
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Moreno Rodríguez, N. (2010). Comportamiento ante movimientos sísmicos, de viviendas de mampostería de una y dos plantas en el barrio La Paz de Barranquilla. INGE CUC, 6(1), 85-94. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/295

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.