• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Evolución de la informalidad y la segregación en el distrito de Barranquilla

Evolution of informality and segregation in Barranquilla District


Thumbnail
View/Open
Evolución de la informalidad y la segregación En el distrito de Barranquilla (425.8Kb)
Date
2015-01-01
Author
Fernández Álvarez, Diana Margarita
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2769

Abstract

Este artículo muestra un abordaje crítico de los retos que se le han presentado al Distrito de Barranquilla en torno al contexto urbano reflejado en los cambios originados por la informalidad y la segregación urbana. Varios son los problemas que se palpan, pero se empieza por el origen, crecimiento, desarrollo y finalmente el vertimiento del crecimiento informal donde no hay un control de la Alcaldía y esto ha acarreado una franca lid entre los habitantes de ciertos barrios informales, más en la zona suroccidental que son los que conforman estos centros informales, que han resultado en desalojo, invasión de predios y construcciones ilegales, entre otros. Este enfoque está fundamentado en la observación de la ciudad, que por ser hoy epicentro de encuentros culturales, económicos, políticos y sociales, debería ser un ejemplo de desarrollo y fomento urbanístico, con conceptos totalmente modernos e innovadores. Y el comportamiento del hombre en el territorio que le rodea a través de los diferentes lineamientos ambientalistas y arquitectónicos, para hallar las determinantes y componentes del diseño.
 
This article demonstrates a critical approach to the challenges that have been presented to the District of Barranquilla around urban context reflected in the changes wrought by informality and urban segregation. There are several problems that can be felt, but it starts with the origin, growth, development and ultimately the growth of the informal dumping where there is not a mayoral control and this has led to a fair fight between the inhabitants of some informal settlements, more in the southwestern area are what make these informal centers, which have resulted in eviction, illegal invasion of land and buildings, among others. This approach is based on observation of the city, This approach is based on observation of the city, that being today epicenter of cultural, economic, political and social meetings, should be an example of urban development and promotion, with fully modern and innovative concepts. And human behavior in the surrounding territory through different environmental and architectural guidelines, to find the determinants and design components.
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Fernández Álvarez, D. (2015). Evolución de la informalidad y la segregación En el distrito de Barranquilla. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 14(1), 135-151. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/644

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.