• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Análisis del impacto producido por la utilización del acero reciclado en la construcción de edificaciones en la ciudad de Barranquilla

Thumbnail
View/Open
Trabajo de Grado (1.028Mb)
Date
2018-01-19
Author
Ortiz Amarís, Karen Stephany
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/278

Abstract

The construction of any type of civil work is a process that requires the perfect harmony of each of its phases to be successful, no doubt, the calculation of quantities and selection of materials to be used in one of the most representative phases due to its importance in determining the quality of the work in general, highlighting steel as one of the most commonly used materials in any work. The recycling of materials is a practice that has been gaining strength over the years, to represent for projects a decrease in costs and work execution times, among many other benefits. This projects carries out a detailed analysis of the ways in which society, the environment and the economy are impacted by the implementation of recycled steel use practices in the construction of buildings in the city of Barranquilla, in order to qualify them and quantify them according to a scale of viability established by the judgment of subjective logic, so that one can be certain of the favorability of this practice for the world of construction and can recommend and promote its implementation in projects.
 
La construcción de cualquier tipo de obra civil es un proceso que exige la perfecta armonía de cada una de sus fases para poder alcanzar el éxito, sin duda alguna, el cálculo de cantidades y selección de los materiales a emplear es una de las fases más representativas debido a su importancia en la determinación de la calidad de la obra en general, destacando el acero como uno de los materiales de mayor uso en cualquier obra. El reciclaje de materiales es una práctica que ha venido tomando fuerza a través de los años, al representar para los proyectos una disminución en sus costos y en los tiempos de ejecución de obras, entre muchos otros beneficios. El presente proyecto realiza un análisis detallado de las formas en las que la sociedad, el ambiente y la economía, se ven impactados por la implementación de prácticas del uso de acero reciclados en la construcción de edificaciones en la ciudad de Barranquilla, a fin de calificarlos y cuantificarlos de acuerdo a una escala de viabilidad establecida mediante el juicio de la lógica subjetiva, de modo que se pueda tener certeza de la favorabilidad de esta práctica para el mundo de la construcción y se pueda recomendar y promover su implementación en los proyectos.
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.