Consultorio contable: enlace entre la comunidad académica universitaria y las Pymes, Distrito Barranquilla
Abstract
En el transcurso de la vida productiva de la empresa se comienzan a presentar a los propietarios del negocio una serie de necesidades de tipo administrativa, organizativa y contable. En función de ello, se estudia lograr el fortalecimiento del enlace entre la comunidad académica universitaria y las pymes, por medio del diseño e implementación de un consultorio contable con el fin de mejorar las condiciones administrativas-financieras de las PYMES de la ciudad de Barranquilla. Su desarrollo parte de una investigación descriptiva, Diseño no experimental corte transversal. La técnica seleccionada fue la encuesta a través del diseño de un instrumento de tipo dicotómico-mixto, aplicado a los gerentes de estas empresas. Los resultados determinan que las pequeñas y medianas empresas se han convertido en el eje principal del crecimiento de la economía Colombiana. La tarea de las instituciones de educación superior debe estar dirigida no sólo a transmitir conocimientos, sino que también se debe orientar a que su labor se extienda más allá de la experiencia de la teoría en las aulas, esto hace referencia al enlace que debe existir entre dichas instituciones y las pymes.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Ruz Gomez, A. (2016). Consultorio contable: enlace entre la comunidad académica universitaria y las Pymes, Distrito Barranquilla. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 37(1), 125-136. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.06
Ruz Gomez, A. (2016). Consultorio contable: enlace entre la comunidad académica universitaria y las Pymes, Distrito Barranquilla. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 37(1), 125-136. https://doi.org/10.17981/econcuc.37.1.2016.06
Collections