Indicadores de salud mental y engagement en empleados de una empresa promotora del desarrollo económico
Date
2014-06-01
2014-06-01
Author
Suárez Colorado, Yuly Paola
Mendoza Mendoza, Jairo Alonso
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El engagement se ha convertido en un constructor de gran trascendencia en la piscología del trabajo, relacionado con la optimización del bienestar psicológico. El presente estudio explora la relación entre indicadores de salud mental y el engagement a través de una metodología descriptivo-correlacional y diseño transversal. La muestra estuvo formada por 36 empleados de una organización, los cuales registran: síntomas depresivos, disfunción familia, sintomatología ansiosa y baja autoestima. Por otra parte, la mayoría de empleados experimentan altos niveles de vigor, energía, voluntad o disposición, absorción o concentración e implicación, dedicación y entusiasmo sobre las tareas asociadas al trabajo; el vigor se encuentra relacionado con una autoestima positiva, así como a mayor dedicación en el trabajo, mayor disfunción familiar. Empleados con una autoestima fortalecida invierten mayor energía y por tanto evidencian mayor compromiso laboral.
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Suárez Colorado, Y., & Mendoza Mendoza, J. (2014). Indicadores de salud mental y engagement en empleados de una empresa promotora del desarrollo económico. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 35(2), 133-148. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/527
Suárez Colorado, Y., & Mendoza Mendoza, J. (2014). Indicadores de salud mental y engagement en empleados de una empresa promotora del desarrollo económico. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 35(2), 133-148. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/527
Collections