Laboratorios virtuales (LV) como apoyo a las prácticas a distancia y presenciales en ingeniería
Date
2010-10-31
2010-10-31
Author
Castellanos, Francis
Martínez Palmera, Olga Marina
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
El presente artículo tiene como propósito mostrar los procesos inherentes a cada una de las etapas de diseño y desarrollo en un Laboratorio Virtual, LV, y más específicamente para el laboratorio redes convergentes de la Institución. Durante la investigación, se desarrolló una metodología basada en los lineamientos del PMI (Project Management Institute) que servirá como base para la creación de futuros laboratorios virtuales en cualquier área del conocimiento. Para el acceso de los laboratorios se desarrolló la herramienta de Software Vlab, como una plataforma integradora de laboratorios virtuales para la Institución. Los LV son simulaciones consideradas como una alternativa pedagógica para el desarrollo de prácticas a distancia o como apoyo a las prácticas en la presencialidad, que ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir destrezas y habilidades en el manejo de materiales y equipos relacionados con las áreas de su campo de formación, sin restricción de tiempo o espacio
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Castellanos, F., & Martínez Palmera, O. (2010). Laboratorios virtuales (LV) como apoyo a las prácticas a distancia y presenciales en ingeniería. INGE CUC, 6(1), 267-280. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/311
Castellanos, F., & Martínez Palmera, O. (2010). Laboratorios virtuales (LV) como apoyo a las prácticas a distancia y presenciales en ingeniería. INGE CUC, 6(1), 267-280. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/311
Collections