• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Laboratorios remotos: análisis; características y su desarrollo como alternativa a la práctica en la Facultad de Ingeniería

Thumbnail
View/Open
Laboratorios remotos: Análisis; características y su desarrollo como alternativa a la práctica en la Facultad de Ingeniería (1.309Mb)
Date
2010-10-31
Author
Zamora Musa, Ronald
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2795

Abstract

El artículo tiene como propósito presentar los fundamentos conceptuales y los resultados preliminares de la investigación científica tecnológica sobre Desarrollo de un Laboratorio Remoto (LR), donde se esbozan las principales características que deben poseer los laboratorios remotos y las variables que se deben tener en cuenta durante la creación de un proyecto de teleoperación con el fin de convertirlo en un verdadero escenario de prácticas para los estudiantes de Ingeniería. La práctica para la ingeniería se constituye como una prioridad en la formación de los ingenieros, si se tiene en cuenta que el campo ocupacional les exige contar con las competencias necesarias para resolver problemas reales donde el componente práctico juega un papel preponderante. En la actualidad las instituciones educativas cuentan con limitados equipos y laboratorios para las prácticas de sus estudiantes, teniendo que recurrir a los laboratorios remotos como alternativa para suplir esta necesidad, ya que esta experimentación se puede llevar a cabo de manera remota a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicaciones, TIC, sin restricción de tiempo y espacio. Es por ello que los LR han empezado a coexistir con los laboratorios tradicionales en el ámbito de la educación superior
 
The article aims to present the conceptual and pre-liminary results of scientific and technological re-search, “Development of a Remote Laboratory (LR) in the area of microprocessors at the University Cor-poration of the Coast, CUC”, which outlines the main features that must have the remote laboratories and the variables that must be taken into account during the creation of a teleoperation project to turn it into a real stage of practice for engineering students. The practice for engineering is a priority in the training of engineers, bearing in mind that the occupational field requires them to have skills to solve real problems where the practical component plays a role prepon-derant. At present the educational institutions possess limited equipment and laboratories for the practices of their students, having to use remote laboratories as an alternative to meet this need, since this experi-ment can be carried out remotely through Technol-ogy Information and Communications, TIC, without restriction of time and space. That is why the LR have begun to coexist with the traditional laboratory in the field of higher education
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Zamora Musa, R. (2010). Laboratorios remotos: Análisis; características y su desarrollo como alternativa a la práctica en la Facultad de Ingeniería. INGE CUC, 6(1), 281-290. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/312

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.