• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diseño y construcción de un electroestimulador para aplicarlo en terapias de rehabilitación del músculo esquelético atrofiado por inmovilización

Thumbnail
View/Open
Diseño y construcción de un electroestimulador para aplicarlo en terapias de rehabilitación del músculo esquelético atrofiado por inmovilización (1.688Mb)
Date
2010-10-31
Author
Núñez Pérez, Bernardo
Plaza, Jairo
Pérez, Álvaro
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2796

Abstract

En electroterapia, al aplicar un estímulo sobre un nervio motor es posible generar un potencial de acción que se transmita a lo largo del nervio y, en último lugar, excite el músculo que enerva dicho nervio. En este trabajo de investigación se diseñó y construyó un estimulador electrónico que envía pulsos eléctricos a músculos inervados, mediante un par de electrodos superficiales que se colocan sobre los puntos motores de los distintos grupos musculares. Los valores de frecuencia, intensidad de corriente y voltajes suministrados por el electroestimulador se encuentran dentro de los rangos especificados por la norma NTC 4121, la cual establece las magnitudes máximas permitidas para no causar traumas en el paciente
 
In electrotherapy, when applying a stimulus on a ner-ve motor it is possible to generate an action potential that is transmitted along the nerve and, in last place, excite the muscle that enervates this nerve. In this investigation work it was designed and it built a sti-mulative one electronic that sends electric pulses to innervated muscles, by means of a couple of superfi-cial electrodes that you/they are placed on the points motors of the different muscular groups. The secu-rities of frequency, current intensity and voltages gi-ven by the electroestimulador are inside the ranges specified by the norm NTC 4121, which establishes the maximum magnitudes allowed for not causing traumas in the patient
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Núñez Pérez, B., Plaza, J., & Pérez, Álvaro. (2010). Diseño y construcción de un electroestimulador para aplicarlo en terapias de rehabilitación del músculo esquelético atrofiado por inmovilización. INGE CUC, 6(1), 291-300. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/313

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.