• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Producción científica y académica
  • Revistas Científicas
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

La Bolsa de Valores de Colombia, espacio temporaly la World Federation of Exchanges - WFE

Thumbnail
View/Open
Evaluación de docentes, escalafones salariales e inversión en educación (1.036Mb)
Date
2012-12-30
Author
Franco Cuartas, Fernando de Jesús
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2806

Abstract

La búsqueda de calidad en la educación requiere claridad en los procesos formativos, re-conocimiento de estímulos y una inversión apropiada. Los docentes necesitan formación y motivación continua para la buena enseñanza, al igual que óptimas condiciones laborales. La evaluación es adecuada si se realiza con propósitos formativos; no se considera aceptable utilizarla para desprestigiar la profesionalidad de los maestros y para congelar los escalafones salariales e impedir el mejoramiento de sus ingresos. Separar la evaluación del desempeño y la evaluación de competencias ha sido una forma de obligar a los docentes a que financien su propia formación, dejando a un lado la responsabilidad del Estado para invertir en el desarro-llo profesional. Dos estatutos y dos escalafones salariales rigen la carrera docente, lo cual ha traído un sinnúmero de tensiones entre el autoritarismo gubernamental y el espíritu gremia-lista. Este artículo es un avance de investigación sobre la evaluación del desempeño docente y su relación con la calidad de la educación y persigue sensibilizar sobre lo que sucede luego de una década de vigencia de la evaluación
 
Seeking for quality in education requires clarity in the formative processes, incentive rec-ognition and an appropriate investment. Teachers need permanent training and encourage-ment to provide an adequate teaching, as well as adequate labor conditions. Assessment is desirable if it is performed with formative purposes, whereas it is not acceptable if used to discredit teachers’ professionalism or to freeze salary scales, hence forbidding an increase in their salaries. Separating performance evaluation and competence evaluation has been a way to force teachers to finance their own training, leaving beside State’s responsibility to invest in their professional improvement. Two statutes and two salary scales rule teacher’s careers, provoking endless tensions between governmental authoritarianism and the professional as-sociation’s spirit. This article is an advance of the investigation about teacher’s performance assessment and their relation with education’s quality; therefore, seeking to build awareness in the audience about what is happening after a decade of this assessment’s in force
 
Para citar este documento con norma APA sexta edición utilice:
Franco Cuartas, F. (2012). La Bolsa de Valores de Colombia, espacio temporaly la World Federation of Exchanges - WFE. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 33(1), 157-172. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/187

Collections
  • Revistas Científicas

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.