• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Propuesta curricular ambiental para mejorar el área de educación ambiental en el colegio “Gimnasio Colombo Republic

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.524Mb)
Date
2018-12-12
Author
Hurtado Padilla, Cynthia Luz
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/2812

Abstract

Environmental education is one of the most used tools lately to create awareness within persons belonging to a community; since this is provided, mostly in the institutions of education (schools), in this environment it works with children and adolescents, in other words, adults in formation, witb which it's easier to appropiate the knowledge since they don't present customs or ingrained habits, for this reason, it's easier to inculcate an adequate environmenral performance. The necessity of application of these tools it’s because natural resources are boasts today are deteriorating, population growth has increased consumerism, so waste generation has increased. This study was conducted within an institution of the minucipality of Soledad, called Gimnasio Colombo Republicano (GICOR), the need was perceived as within the institution wasn't covered environmental issues into the curriculum, in addition to being inside one of municipalities with higvest population density os the country and meet with a socio-economic condition of stratum one and two, the majority of it's inhabitants are displaced and settled and created neighborhoods in the form of invasion. Hauling more problems, for this reason to have people to have a clearer vision of the environmental situation and knowledge themselves can undertake campaigns to improve each of the problems.
 
La educación ambiental es una de las herramientas más usadas últimamente para crear conciencia dentro de las personas pertenecientes a una comunidad; debido a que esta se brinda, en su mayoría, en las instituciones de educación (colegios), en este ambiente se trabaja con niños y adolescentes, es decir, adultos en formación, con los cuales es más fácil apropiar el conocimiento debido a que no presentan costumbres y/o hábitos muy arraigados, por esta razón es más sencillo inculcarles un comportamiento ambiental adecuado, la necesidad de la aplicación de estas herramientas es debido a que se están deteriorando los recursos naturales con los que se cuenta hoy en día; el crecimiento poblacional ha causado que se aumente el consumismo, por esta razón la generación de residuos ha aumentado; esta investigación se realizó dentro de una institución del municipio de Soledad, llamada Colegio Colombo Republicano (GICOR), se vio la necesidad debido a que dentro de la institución no se encontraba abarcado el tema ambiental dentro del currículo, además de estar dentro de unos de los municipios con más densidad poblacional del país, y encontrase con una condición socioeconómica de estrato uno y dos, la mayoría de sus habitantes son desplazados y se ubicaron y crearon los barrios en forma de invasión. Acarreando más problemas; por esta razón al tener los habitantes una visión más clara de la situación ambiental y teniendo conocimientos, ellos mismos pueden emprender campañas para la mejora de cada uno de los problemas
 
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.