• Index page
  • Información de interés
  • Login
  • Communities & Collections
  • Language
    Englishespañolportuguês (Brasil)
View Item 
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
  •   Redicuc Home
  • Tesis Doctorales y Trabajos de Grado
  • Pregrado
  • View Item
Universidad de la Costa, CUC. Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia. 336 22 00. repositorioredicuc@cuc.edu.co. Corporación Universidad de la Costa.

Diagnóstico de calidad del agua para consumo humano en el corregimiento de Villa Rosa – Municipio de Repelón, Atlántico

Thumbnail
View/Open
Trabajo de Grado (4.615Mb)
Anexos (983.5Kb)
Date
2017-08-30
Author
Daniela Hernández Saín
Xiomara Quintero Gámez
Metadata
Show full item record
BASE GoogleScholar
Compartir:


Impacto

URI: http://hdl.handle.net/11323/283

Abstract

El corregimiento de Villa Rosa municipio de Repelón, fue el área de estudio escogida para la realización del presente trabajo de investigación. La finalidad del mismo consiste en establecer el índice de riesgo de calidad de agua para consumo humano (IRCA) y el estado del servicio y acueducto. La investigación inició con un primer muestreo que permitiese identificar el estado en el que se encontraba el agua que utilizaba el corregimiento para consumo y determinar si el mismo resultaría beneficioso para la comunidad. Con las muestras recolectadas se realizó una caracterización físico - química y microbiológica (pH, conductividad, temperatura, sólidos totales disueltos, salinidad turbiedad, alcalinidad, dureza, cloro residual, coliformes totales y coliformes fecales) de 33 puntos escogidos de manera aleatoria, tratando de cubrir toda el área de estudio. Cabe resaltar, que dicho muestreo se realizó con la colaboración de un grupo de estudiantes de ingeniería ambiental de la Universidad de la Costa. El muestreo anteriormente descrito fue desarrollado en el período 2016 – 1. Una vez obtenido los hallazgos del primer muestreo, se organizó un segundo muestreo determinando los puntos de mayor relevancia. Dentro de los que destacaron el punto de captación y cloración, colegios, tanque de almacenamientos y los puntos representativos para cada sector. Una vez obtenidos los resultados se realizó la comparación entre los mismos del primer y segundo muestreo, confirmando el diagnóstico inicial. Calculado el índice de riesgo de la calidad de agua para consumo humano se procedió a elaborar mapas que representaran el índice de riesgo de los parámetros relevantes. El segundo muestreo se realizó en el período 2016 – 2. Una vez evaluado los resultados, se plantearon las recomendaciones y acciones de mejora con el fin de brindar posibles soluciones para contrarrestar las falencias que presentaron en la relación a la calidad de agua del corregimiento. El estudio reveló evidencia de la existencia de contaminación en el agua desde el punto de captación. Por lo que los datos obtenidos sirven de referencia en investigaciones futuras.
Collections
  • Pregrado

Browse

All of RedicucCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSNThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsPrint ISSNElectronic ISSN

My Account

Login

Compartir en

Universidad de la Costa, CUC

  • Calle 58 # 55 - 66. Barranquilla, Colombia

  • 336 22 00

  • repositorioredicuc@cuc.edu.co

Corporación Universidad de la Costa CUC, Personería Jurídica con Resolución No. 352 del 23 de abril de 1971 y reconocida como Universidad mediante resolución 3235 del 28 de marzo de 2012 expedida por el MEN. Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

Enlaces institucionales:

  • Universidad de la Costa
  • Biblioteca
  • Catálogo bibliográfico
  • Recuperador Primo

Universidad de la Costa CUC.
Politica de Protección de Datos.